aldea-global

Panamá será sede en el 2028 de la COP13 para la conservación de tortugas marinas

La COP13 reunirá a representantes de los 16 países miembros del convenio y de agencias ambientales, pesqueras, relaciones exteriores y académicos, entre otros.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Tortugas marinas.

Panamá fue seleccionada como anfitriona de la 13ª Conferencia de las Partes (COP13) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT) que se celebrará en junio de 2028, informó una fuente oficial.

La COP13 reunirá a representantes de los 16 países miembros del convenio y de las agencias ambientales, pesqueras, relaciones exteriores, académicos, científicos y organizaciones de la sociedad civil, para abordar los retos que enfrentan las tortugas marinas y fortalecer la cooperación internacional en su protección.

En el encuentro se analizarán soluciones a problemas como la captura incidental en actividades pesqueras, el impacto del cambio climático, la contaminación lumínica y el consumo ilegal de huevos y carne de tortugas.

De igual manera, se revisarán y aprobarán planes de trabajo y actividades del Comité Consultivo y Científico de la convención, señaló este fin de semana un comunicado del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá.

"Esta elección (de Panamá) representa un reconocimiento al compromiso del país con la protección de estas especies amenazadas y deja la puerta abierta para que se desarrollen otros encuentros de más alta envergadura", dijo el titular de MiAmbiente, Juan Carlos Navarro.

El anuncio de la elección de Panamá como sede la COP13 se dio en una reunión entre Verónica Cáceres Chamorro, secretaria de la CIT, y Óscar Vallarino, viceministro de Ambiente.

Cáceres elogió los diversos proyectos comunitarios enfocados en la conservación de las tortugas marinas que conoció durante una reciente visita a Panamá.

La secretaria del CIT destacó el proyecto "Tortugas de la City" que trabaja con niños que se hacen llamar los "Amigos del Manglar" y que lideran actividades como limpieza de playas y educación sobre pesca sostenible, mientras sensibilizan a hoteles y restaurantes para reducir la contaminación lumínica que desorienta a las tortugas, señala la información oficial.

En Panamá existe una ley de protección de tortugas marina desde 2008, que prohíbe la captura, retención o muerte intencional de las tortugas marinas, así como del comercio doméstico de estas, de sus huevos, partes o productos.

En el país centroamericano es habitual el desove de las tortugas en sus costas a mediados de año, pero algunas veces no se da debido al aumento de la temperatura de las aguas del Pacífico que causa el fenómeno de "El Niño", según las autoridades.

Algunas especies de tortugas como la olivacea "Lepidochelys olivacea", tortuga negra (Chelonia agassizi), carey (Eretmochelys imbrica) y la baula (Dermochelys ciriacea) predominan en las aguas de la zona costera del Pacífico en la provincia central de Los Santos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook