aldea-global

Panamá tiene un nuevo registro de ave: la Habia carinegra

Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Ya se conocía que el ave habitaba en el oriente de Costa Rica. Foto: F. Veronesi

Panamá agregó una especie de ave más al Registro Nacional de Diversidad. Se trata de la Tangara-hormiguera cachetinegra también conocida como Habia carinegra, cuyo nombre científico es Habia atrimaxillaris.

Versión impresa

El ave era considerada una especie endémica, única, de Costa Rica, pero un grupo de científicos panameños demostró que no era así.

Los investigadores realizaron el avistamiento en  el bosque  húmedo de la Península de Burica, en el extremo suroccidental de Panamá, específicamente en la cuenca alta del Río San Bartolo, corregimiento de Puerto Armuelles.

El descubrimiento de esta especie en suelo panameño estuvo a cargo del equipo científico de la Asociación Adopta Bosque, que custodia una reserva  en el área.

"Es un gran descubrimiento porque resalta la importancia de nuestro país como fuente de biodiversidad y paraíso de aves", dijo Guido Berguido, director de la organización, a Panamá América.

Fue Ángel Cárdenas, director de comunicaciones de Adopta Bosque, quien durante la gira de campo logró retratar a la Tangara-hormiguera cachetinegra, dándole luz al hallazgo.

El equipo desarrollaba un monitoreo biológico general, cuando se encontró con la grata sorpresa. No obstante, como el ave ya se conocía para el oriente de Costa Rica, era una posibilidad fuerte encontrarla.

"Esto va a revolucionar porque Costa Rica no tiene muchas aves endémicas y esta era una de las pocas. Siempre buscamos posicionar al país como una potencia en cuanto a biodiversidad y ecoturismo", precisó Berguido.

Los bosques de la Península de Burica están fuertemente destruidos por la ganadería extensiva y de la palma de aceite que arrasan con los bosques originales y los  secundarios en diferentes estados sucesionales. Esta situación es un llamado de atención para proteger la biodiversidad.

"Tenemos que conservar los bosques que nos quedan aún porque allí pueden encontrar refugio las aves u otras especies", agregó Berguido.

El llamado de conservación se acentúa este 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques.

Si desea conocer más sobre la labor de esta asociación puede visitarlos en @AdoptaBosque.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook