Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá tiene una larga lista de tareas ambientales

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Medioambiente / Naturaleza / Panamá

Medioambiente

Panamá tiene una larga lista de tareas ambientales

Actualizado 2024/01/08 07:25:09
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Aunque a nivel ciudadano se lograron avances, evidenciados con las marchas contra el contrato minero, la institucionalidad ambiental aún es débil.

Expertos se mantienen en alerta sobre cómo se realizará el cierre de la mina de Donoso para que no ocurran desastres ambientales.

Expertos se mantienen en alerta sobre cómo se realizará el cierre de la mina de Donoso para que no ocurran desastres ambientales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuertes vientos en el país hasta el martes

  • 2

    Se salvan 3 de ahogarse, hay un desaparecido en playa Malibú

  • 3

    Sittón: ONU establece principios de libre autodeterminación y no discriminación en elecciones

Panamá ha tenido pequeños avances en materia ambiental, evidenciados con la gran manifestación ciudadana en rechazo al contrato minero y la ley de moratoria minera, sin embargo los retos todavía son múltiples, advierten expertos.

La bióloga y profesora universitaria Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, recalca que estos son dos escalones superados a la vez por el pueblo, los cuales permiten a la Nación buscar otras alternativas económicas, que no vayan en detrimento del ambiente.

Pero destaca que desde la perspectiva del Estado, tanto el Ejecutivo como el Legislativo fueron máquinas en retroceso en 2023, impulsando leyes y decretos no favorables a los recursos naturales, sin la debida consulta ciudadana.

"Para avanzar en materia ambiental debemos ser un solo ente, con una sola visión. No tener objetivos opuestos, como ciudadanos y Gobierno. Hay muchos temas que nos toca abordar para ir por un Panamá sostenible ambientalmente", dijo Samaniego a Panamá América.

La docente resalta que aún queda la incertidumbre con respecto al cierre de la mina, y el tratamiento responsable del ambiente. Advierte que no hay certeza de que se haga lo correcto en este proceso.

"Mi calificación estaría en 3.5 en materia ambiental, logramos algo pero no suficiente para ser bueno", expuso.

Samaniego considera que Panamá necesita seguir impulsando el desarrollo y uso de energías renovables, tener incentivos ciudadanos y empresariales para innovar, adicional a promover las certificaciones ambientales desde el Estado hacia escuelas, instituciones, empresas e industrias.

Para la bióloga también es fundamental manejar los desechos de manera correcta, dado que Panamá no tiene visión de Estado en ese tema.

"Hay, además del plástico, otros materiales igual de contaminantes, y no manejar los desechos nos hace perder millones de dólares en los vertederos", precisó.

Asimismo manifiesta que se deben aumentar los estudios de diversidad en Panamá, revisando los listados de estatus poblacionales de las especies, realizar con urgencia los planes de manejo de fauna y flora en peligro, como es el caso del tapir centroamericano.

Falta de data

El biólogo Ariel Rodríguez, por su parte, recuerda que la gestión ambiental en Panamá debe ser evaluada con indicadores claros, medibles y de acceso público, pero lamentablemente el país sigue en un apagón informativo y eso limita el análisis del problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Noten que los números económicos sí se dan y hasta se celebran cuando son buenos, pero los números ambientales se omiten y ciertamente ni se tienen ni completos, ni actualizados. Estoy seguro que este año los ríos están más contaminados", añadió.

En tanto que la gestión de los residuos sólidos, a su criterio, continúa siendo desastrosa en casi todo el país. Indica que la quema y mal manejo de estos residuos contamina los suelos, las aguas y el aire, mientras el reciclaje sigue siendo un hobby más que una solución real.

"En cuanto a la biodiversidad, seguimos perdiendo y cediendo nuestros ecosistemas al llamado desarrollo improvisado e irresponsable", detalló.

Para Rodríguez, Panamá tiene una débil institucionalidad ambiental, las áreas protegidas están abandonadas y los planes de manejo ambiental o seguimiento de los Estudios de Impacto Ambiental están en anarquía casi total.

"El mayor reto en el 2024 es no ser peor que en estos últimos 20 años de gestión ambiental. Para no serlo, debemos tomar en serio la ruta de la sostenibilidad, que tiene indicadores claros, de qué se debe hacer para no improvisar", dijo.

Participación clave

En 2024, los retos ambientales en Panamá requerirán una exhaustiva participación ciudadana, que no debe perder su rol vigilante y fiscalizador de la gestión gubernamental, señala la directora ejecutiva de Proyecto Primates Panamá, Laura Patiño.

Patiño resalta que los procesos de restauración ecológica deben centrarse en recuperar los sistemas degradados, para garantizar la regeneración de los bosques.

"Los bosques son nuestro principal recurso natural. Para que la restauración sea efectiva hace falta tener un diagnóstico inicial que permita determinar los procesos que han originado la degradación de los ecosistemas", expuso Patiño.

La experta subraya que la educación ambiental es la mejor herramienta para afrontar los desafíos planteados, porque a través de ella la sociedad se vuelve capaz de aprender, entender y defender el patrimonio natural inalienable de la nación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".