Skip to main content
Trending
El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia
Trending
El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Parque Nacional Volcán Barú y su aniversario 47

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Naturaleza / Panamá / Volcán Barú

Panamá

Parque Nacional Volcán Barú y su aniversario 47

Actualizado 2023/06/24 16:10:05
  • Ariel Rodríguez-Vargas
  •   /  
  • Especial
  •   /  
  • @panamaamerica

El proyecto de conservación de los valores ecológicos del lugar inició en 1970 a solicitud del ingeniero Carlos Landau.

El decreto de creación de este parque en sus considerandos destacó la necesidad de conservación y manejo de las características escénicas naturales. Foto: MiAmbiente

El decreto de creación de este parque en sus considerandos destacó la necesidad de conservación y manejo de las características escénicas naturales. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entabla millonaria demanda contra mall, tras sufrir caída

  • 2

    Rusia: ¿Por qué se sublevó el grupo Wagner?

  • 3

    Alquilar casas para pasar fin de semana en Chame es ilegal

El honor es a quien lo merece. El ingeniero agrónomo Carlos Landau fue un ambientalista que hizo todo lo que pudo en su larga vida para proteger los ecosistemas de bosques nubosos y el agua que almacena el volcán Barú.

Fue el mejor documentalista de la historia de Chiriquí asociado con este volcán. Él declaró que esta montaña es el símbolo de orgullo y fraternidad chiricana. Fue creador y fundador del grupo ecológico denominado Sociedad Amigos de la Naturaleza (SANAT) en el año 1971, que en efecto fue uno de los grupos que desde la sociedad civil empujó durante 6 años la creación del Parque Nacional Volcán Barú, a través del Decreto Ley No. 40 del 24 de junio de 1976.

El proyecto de conservación de los valores ecológicos del volcán Barú inició en 1970 cuando por solicitud del ingeniero Carlos Landau, actuando en ese momento como Ministro de Agricultura, pidió a la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) un estudio ecológico del propuesto Parque Nacional Volcán Barú, que era a su vez un interés particular de la IUCN proteger los bosques nubosos de Centroamérica, que en ese momento comenzaban a ser devastados de manera masiva en toda la región.

El estudio en efecto se realizó en 1972 y estuvo a cargo de la ecóloga y escritora Anne LaBastille, que consideró como propósito principal evaluar los recursos de vida silvestre de la región, con énfasis en la población de quetzales, un monitoreo de la vegetación, un monitoreo ecológico y geológico de las principales áreas del volcán. También hizo sugerencias y recomendaciones para el manejo científico de la vida silvestre y otros recursos naturales dentro de los límites propuestos.

En efecto el estudio rindió sus frutos. El decreto de creación de este parque en sus considerandos destacó la necesidad de conservación y manejo de las características escénicas naturales, biológicas y geológicas únicas del volcán con la finalidad de preservar los valores y servicios ecosistémicos de dicha área de más de 14 mil hectáreas.

Se definieron como valores los bosques nubosos, la fauna especial y el reservorio de agua que representaba y como servicios ambientales destacó la utilidad de esta magnífica área para actividades recreativas para toda la sociedad, la investigación científica por la especial biodiversidad, la educación y conciencia ambiental y como parte del desarrollo turístico del país.

El plan de manejo de este parque debe ser un modelo a seguir en todo el resto del sistema nacional de áreas protegidas del país, sin embargo no lo es. El Ministerio de Ambiente nunca ha tenido las competencias suficientes para proteger debidamente ninguna área protegida del país y se requiere una nueva institución científica y técnica que se dedique exclusivamente a manejar todo el sistema de áreas de conservación del país.'

Majestuoso se yergue en occidente
cual singular pedestal del firmamento
El Barú con su cúspide imponente
Inspirando a Chiriquí su sentimiento

Dejar las áreas protegidas en manos de políticos se "saco" y corbata de un gabinete es un peligro inminente para todos estos bienes naturales del país, como de hecho ya está ocurriendo.

Ahora a los 47 años de creación de este magnífico parque natural, que es a su vez un área núcleo de Reserva de Biosfera La Amistad, las generaciones que han heredado este valor natural tienen un compromiso ineludible de protegerlo a largo plazo.

Es un tema intergeneracional que debe perdurar por muchas generaciones. Debe ser rescatado del estado en que está. Los próceres ambientales lo rescataron de cuando no tenía estatus legal de conservación, ahora hay que conservarlo usando le legislación vigente y crear nuevos paradigmas legales que garantice su protección siglos por delante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".