aldea-global

Pompas de jabón para polinizar las flores

"Suena como una fantasía, pero las "burbujas de jabón funcionales" permiten una polinización efectiva, no dañan a las flores.

Daniel Galilea | EFE | - Actualizado:

Pompas de jabón flotando sobre un campo de margaritas Pixabay

Versión impresa

A veces la ciencia se mezcla con la poesía visual, como en una reciente investigación del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Japón (Jaist) sobre un nuevo método para entregar el polen a las plantas mediante pompas de jabón, que flotan en el aire hasta posarse sobre las flores, dando lugar a una polinización tan eficaz como vistosa.

Alrededor del 90 % de las plantas con flores dependen de los insectos polinizadores para reproducirse y es crucial para la mayoría de los principales cultivos del mundo, pero el número de polinizadores naturales está disminuyendo dramáticamente debido al cambio climático y al abuso de pesticidas, entre otros factores, según el Jaist.

Por otra parte, la polinización manual con un bastoncillo de algodón o un cepillo de plumas representa un duro trabajo para los agricultores, por lo que encontrar un método de polinización automático y eficaz, es una opción muy atractiva para resolver este problema, según este instituto (www.jaist.ac.jp/english).

Eijiro Miyako, profesor en la Escuela de Ciencia de Materiales del JAIST, ha desarrollado un nuevo método que utiliza pompas de jabón funcionalizadas químicamente y un vehículo robot aéreo no tripulado (dron).

Los investigadores probaron esta tecnología en un huerto de perales, y comprobaron que las denominadas "burbujas de jabón funcionales" facilitaron la polinización al entregar granos de polen a las flores, lo que demuestra que esta pintoresca técnica puede polinizar con éxito las plantas frutales.

Estas burbujas de jabón podrían ser un complemento a otras tecnologías de polinización robótica, diseñadas para hacer el trabajo de las abejas y de otros insectos en fase de desaparición, según el Jais.

Las pompas entregan los granos de polen a las flores de manera efectiva y conveniente, gracias a su adherencia, suavidad y alta flexibilidad. Son capaces de resistir hasta cierto punto las corrientes de aire y pueden ser esparcidas por un robot volador equipado con un generador de burbujas, añaden. Un trabajo publicado en la revista científica iScience.

"Suena como una fantasía, pero las "burbujas de jabón funcionales" permiten una polinización efectiva, no dañan a las flores debido a que son muy flexibles y aseguran que la calidad de las frutas sea la misma que con la conseguida mediante la polinización convencional", dice el autor principal Eijiro Miyako.

VEA TAMBIÉN: Lavarse las manos, y ¡lavar el celular!, refuerzan nuestra seguridad contra la COVID-19

A Miyako se le ocurrió esta idea, un día cuando estaba en el parque haciendo burbujas de jabón con su hijo utilizando un juguete, y una de las pompas chocó contra la cara del pequeño, en un "accidente previsiblemente libre de lesiones", relata.

 

 

 

 

 

El innovador método fue desarrollado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Japón.

 

 

 

 

Miyako y Xi Yang, coautor del estudio, probaron distintos compuestos comerciales que permiten formar pompas, hasta que encontraron el ideal: el surfactante neutralizado lauramidopropil betain (A-20AB), "que facilita una mejor germinación del polen y el crecimiento del tubo que se desarrolla a partir de cada grano de polen después de que se deposita en una flor", explican.

Después efectuaron otros ensayos para encontrar las concentraciones de jabón más efectivas para asegurar la estabilidad de la pompa y añadieron a la solución otros compuestos destinados a favorecer la germinación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook