aldea-global

¿Por qué Panamá, el águila harpía del Summit, recibe sus presas ya muertas?

Esta semana se celebró el día nacional del águila harpía, el ave nacional de Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Publicado:

El águila harpía Panamá es embajadora de su especie en Summit.

Panamá, el águila harpía del parque Summit, consume una dieta en la que predomina el conejo, sin embargo, la presa llega a su imponente pico ya muerta.

Versión impresa

De acuerdo con la educadora y conservacionista panameña Ileana Cotes, esto se hace así  para evitarle a los visitantes una impresión fuerte.

"Panamá se alimenta con conejo. No se le da vivo porque muchas veces tenemos visitantes y no queremos que pasen por esa impresión", comentó Cotes durante el conversatorio del proyecto del servicio social para la Conservación de la Biodiversidad.

En este sentido, la bióloga Belkys Jiménez agrega que es preferible darle el conejo muerto para que los visitantes no tengan que ver restos de carne o sangre en el recinto.

No obstante, las expertas indican que hay situaciones especiales, como el “Festi Harpía”, en el que se alimenta al animal delate del público sin problemas.

"Les damos a entender (al público) que el águila debe alimentarse", expuso Cotes.

Aunque en cautiverio el águila depende de la comida que le dé su cuidador, su instinto de cacería se mantiene. Cotes narra que se han presentado situaciones en las que monitos y zarigüeyas han ingresado a su  jaula y Panamá se las ha comido.

Por otro lado, en vida silvestre se estima que hay en torno a 300 parejas de este animal en el país, pero desde pandemia no se han retomado los estudios.

"Luego de la pandemia no se han retomado estos estudios, pensamos que las poblaciones han aumentado. En Panamá, las mayores poblaciones están en Darién", dijo Jiménez.

En Panamá, cada 10 de abril se celebra el día del águila harpía, luego de que se sancionara   la ley N°18  de 2002, que la declara ave nacional de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook