Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Potencian agricultura vertical en ambientes controlados de escuelas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Agro / Escuelas / Panamá / Tecnología

Panamá

Potencian agricultura vertical en ambientes controlados de escuelas

Actualizado 2024/05/08 11:05:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Estudiantes y docentes se capacitan en nuevas tecnologías de producción como la agricultura vertical en ambientes controlados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes  cosechan lechugas bajo la dirección de la magíster Yamileth Pittí. Foto: Cortesía

Estudiantes cosechan lechugas bajo la dirección de la magíster Yamileth Pittí. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comienzan a levantarse las voces que piden renuncia de directiva de CD

  • 2

    ¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

  • 3

    Blinken conversó con Mulino sobre migración, economía y seguridad

Un proyecto de carácter educativo busca promover el uso de nuevas tecnologías de agricultura vertical en ambientes controlados, con docentes y estudiantes de media de los IPT Agropecuarios de la Región Este de Panamá.

La iniciativa es liderada por la magíster Yamileth Pittí, investigadora del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales de la UTP, que cuenta con la colaboración del doctor Wedleys Tejedor, el doctor Gerardo González, el doctor José Luis Brando, el doctor Humberto Rodríguez y el magíster. Nicodemus López. 

“Nuestra intención es capacitar a docentes y estudiantes de media de los Institutos Profesionales y Técnicos Gumercinda Páez y México Panamá en nuevas tecnologías de producción como la agricultura vertical en ambientes controlados", expuso la experta.

De acuerdo con Pittí, la oportunidad de formación abarcará desde las generalidades del sistema hasta las condiciones de cultivos, tales como temperatura, humedad relativa, concentración de CO2, soluciones nutritivas y luces LED.

Con este proyecto tanto los docentes como los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en talleres teóricos-prácticos, con el objetivo de conocer todo el sistema de funcionamiento y operación en un sistema de agricultura vertical en ambiente controlado. 

Además, los participantes podrán desarrollar investigación aplicada en el Laboratorio de Agricultura Vertical en Ambiente Controlado de la UTP para el cultivo de ciertos vegetales y determinar el efecto que tiene la temperatura e intensidad luz en el crecimiento y desarrollo de los cultivos.

Este proyecto abre la puerta a nuevos métodos y tecnologías, en un sector tan relevante para el país como lo es el agro.

“El sector agropecuario panameño requiere la incorporación de nuevas tecnologías de producción que permitan una mayor producción de alimentos sanos y seguros. En este sentido es importante incorporar dentro de los planes de estudio de los IPT Agropecuarios este tipo de temática que permita a los estudiantes conocer otras formas de producción”, resalta  Pittí.

El proyecto contempla  la habilitación de una minifábrica de plantas en los colegios participantes, para que la misma sea utilizada con fines de docencia e indagación sobre el uso de nuevas tecnologías, incorporándola en el pensum académico del bachillerato agropecuario, específicamente en la materia de Investigación y Extensión Agropecuaria.

Este es financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Turismo: Empinando una economía estancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".