Skip to main content
Trending
Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré
Trending
Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Preservación de caballitos marino, la apuesta tras la expansión de un puerto marino en Brasil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Brasil / Ecosistemas naturales / Mundo / Océanos

Brasil

Preservación de caballitos marino, la apuesta tras la expansión de un puerto marino en Brasil

Actualizado 2021/12/18 16:53:12
  • Recife/ EFE/ @panamaamerica

El Complejo Industrial Portuario de Suape se ha convertido en la esperanza de supervivencia para los llamativos peces asemejados a un caballo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2020, fueron liberados en el mar, en los manglares y zonas costeras del ecosistema, 34,400 caballitos de mar hippocamus. Foto: EFE

En 2020, fueron liberados en el mar, en los manglares y zonas costeras del ecosistema, 34,400 caballitos de mar hippocamus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados y pensionados cierran vía para exigir bonos y devolución de intereses de décimos atrasados

  • 2

    Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

  • 3

    Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

La preservación de los caballitos de mar, una especie amenazada de extinción en todo el mundo, pasó a convivir con la expansión del puerto marítimo de Suape, uno de los más importantes de Brasil y que tiene el 60 % de su área como reserva natural, albergado un rico ecosistema de biodiversidad.

El Complejo Industrial Portuario de Suape, una zona marítima compartida por los municipios de Ipojuca y Cabo de Santo Agostinho en la región metropolitana de Recife, capital del estado de Pernambuco (noreste), se ha convertido en la esperanza de supervivencia para los llamativos peces asemejados a un caballo.

Con silueta y cabeza de equino, ojos de camaleón, bolsa de marsupial en la que los machos alimentan a las crías y con rabo de mono, los caballitos de mar son raros peces óseos que muchos los asocian a los mamíferos marinos como el delfín o hasta creen que se trata de una especie de camarón gigante.

"La presencia de los caballitos de mar es un importante y positivo indicativo ambiental para la región", afirmó a Efe la bióloga Rosana Silveira, coordinadora del Projeto Hippocampus, que actúa en todo el país y pasó a operar desde 2020 desde dentro del propio puerto de Suape, el principal de Pernambuco.

Cuando Silveira llegó en el año 2000 a Pernambuco, 5 años después de iniciar el proyecto en Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul y distante casi 4,000 kilómetros en el litoral sur del país, notó que en la región Noreste había una disminución del 80 % de los caballitos de mar, que eran un atractivo turístico.

"Era una especie que estaba críticamente amenazada", relató Silveira, quien en sus 21 años de trabajo científico en Pernambuco, con bases en Pontal de Maracaípe, en el turístico distrito de Porto de Galinhas y ahora en el puerto de Suape, ha conseguido reproducir en estanques y entregar a las aguas 863,948 caballitos de mar.

Después de su instalación en Suape, a finales de 2020, fueron liberados en el mar, en los manglares y zonas costeras del ecosistema, 34,400 caballitos de mar hippocamus, que poseen la peculiar característica de cambiar de color según su hábitat y comparten el espacio con tiburones, rayas y otras especies.

La labor del Projeto Hippocamus no se limita a los caballitos de mar en Suape y vela también por iniciativas similares con la especie en otros estados como Río Grande do Sul (sur), Río de Janeiro (sureste) y Ceará y Piauí (noreste), estos últimos junto a Pernambuco con actividades relacionadas al ecoturismo.

VEA TAMBIÉN: Granja sostenible rescata al pepino de mar en la costa Caribe de Panamá

Preservación ambiental y desarrollo portuario de la mano
La iniciativa de aumentar el número de ejemplares de caballitos de mar en Brasil se dio paralelamente al desarrollo alcanzado por el puerto, un complejo de 13,500 hectáreas que completa 43 años y que pasa por un acelerado proceso de modernización y revitalización en los últimos años.

"Las inversiones han permitido consolidarnos como polo farmacéutico, con posibilidad de producción de materia prima para vacunas anticovid; terminal petrolera marítima, líderes del mercado de contenedores y 'hub' (intercambiador) de gas e hidrógeno verde", destacó a Efe Roberto Gusmao, presidente del puerto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo eso tratando los asuntos del medio ambiente con mucho respeto y mucho cuidado. Somos, con toda seguridad, los líderes nacionales -entre los puertos- de preservación ambiental con 8,000 hectáreas de bosques conservadas y proyectos sumamente importantes como la preservación del caballito de mar", resaltó.

Suape, vencedor del Lighthouse Awards otorgado por la asociación de autoridades portuarias de Estados Unidos en la categoría Mejora Ambiental, "es una referencia nacional de esta especie marina, no solo para que no fuese extinta sino para que también habitase en las diversas cadenas productivas", subrayó Gusmao.

El complejo cuenta con un vivero forestal que ya plató 2 millones de árboles en más de 1,000 hectáreas de la reserva, otorga el Sello Amigo del Océano a las empresas del puerto que certifiquen sus buenas prácticas ambientales y apoya proyectos de apicultura y agricultura familiar en las comunidades carentes vecinas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".