Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Proyecto de conservación garantiza la supervivencia de las primitivas cícadas panameñas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques / Exclusivo / Panamá / Plantas / Universidad de Panamá / Vegetación

Panamá

Proyecto de conservación garantiza la supervivencia de las primitivas cícadas panameñas

Actualizado 2022/01/21 13:16:50
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En la Universidad de Panamá conservan las especies fuera de los bosques porque saben que es posible que en algún momento desaparezcan a causa de la acción humana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Zamia pseudoparasitica  es endémica de Panamá. Foto: Herbario de la UP- Alejandro De Sedas

La Zamia pseudoparasitica es endémica de Panamá. Foto: Herbario de la UP- Alejandro De Sedas

Cono productor de semillas de cícadas. Foto: Cortesía UP

Cono productor de semillas de cícadas. Foto: Cortesía UP

En la Universidad de Panamá hay un jardín de cícadas. Foto: Cortesía UP

En la Universidad de Panamá hay un jardín de cícadas. Foto: Cortesía UP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

En Panamá hay un grupo de plantas primitivas que  ha sobrevivido a lo largo de millones  de años, sin embargo, ahora trata de no desaparecer a causa de la acción del hombre. Se trata de las cícadas.

Expertos de la Universidad de Panamá (UP) trabajan en el proyecto "Biología de las Cícadas", el cual además de ejecutar investigaciones, intenta  garantizar la continuidad de estas plantas.

Jorge Mendieta, director del departamento de Botánica de la Universidad de Panamá, explica que las cícadas son  especiales por "el hecho de que se han quedado estancadas en el tiempo" (a nivel global no muestran cambios apreciables en su evolución desde hace 200 millones de años), lo que señala el camino de cómo las plantas han cambiado en cierto momento.

A las cícadas se les llama también fósiles vivientes porque las  actuales guardan características similares a las que tenían las de la era mesozoica.

Los investigadores tienen las 17 especies de cícadas que hay en  Panamá en un jardín, por un lado para sus proyectos y por el otro para garantizar un banco genético en el caso de que algunas desaparezcan en su hábitat natural.

"De esas  17 especies, 12 se encuentran solo en panamá, son endémicas. Tenemos la única cícada del mundo (Zamia pseudoparasitica) que está obligada a vivir sobre los árboles, toda las demás viven en el suelo", comenta Mendieta a Panamá América.

Características de las cícadas
Las cícadas tienen dos tipos de raíces: una que se sujeta al suelo y otras que crecen alrededor de la planta, llamadas coraloides, las cuales le sirven para obtener nitrógeno del aire. Su tallo es cilíndrico y produce hojas en la punta del tallo, como ocurre con las palmas.

Con respecto a la reproducción, Mendieta  puntualiza que se necesitan dos plantas; una que produzca semilla y otra, polen. La germinación puede tomar hasta dos años.

A pesar de que las cícadas son muy rústicas, las especies panameñas necesitan sombra. Además, los pequeños números de poblaciones se constituyen en otro de peligro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá tendría una importante cantidad de hongos silvestres comestibles por descubrir'

La mayoría de las cícadas aparecen en la lista de especies protegidas debido a la destrucción de los bosques.

En la Universidad de Panamá llevan 25 años de estudios en el tema y las investigaciones siguen abiertas.

En esta línea, Mendieta resalta que las cícadas son cancerígenas, no obstante, expone que hay un insecto que se alimenta de ella y neutraliza sus efectos. Tomando estos datos como referencia se podría  indagar en cómo ayudaría a tratar esta enfermedad.

Pronto saldrá a la luz un libro en que se recopila la información obtenida durante los estudios.

"Se llama Jardín de Cícadas de la Universidad de Panamá, un proyecto para la conservación ex situ de las especies panameñas. Es un programa para conservar las especies fuera de los bosques porque sabemos que es posible que en algún momento desaparezcan", sentencia el docente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".