aldea-global

Proyecto promueve energía renovable en cultivo de cacao

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Los investigadores presentaron esta semana los resultados. Foto: Cortesía/ UTP

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), realizó la presentación de resultados del proyecto de investigación “Sistemas integrados de energías renovables para mejorar la competitividad de productores de cacao en la Comarca Ngäbe Buglé”.

Versión impresa

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao mediante el uso eficiente y sostenible de las energías renovables en los procesos de postcosecha, en condiciones de un contexto social inclusivo y participativo.

Este fue liderado por el Mgtr. Orlando Melgar, investigador del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de esta casa de estudios superiores, y financiando por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El mismo se realizó en la comunidad de Cilico Creek, ubicada en el corregimiento de Tuwai, distrito de Jirondai, Comarca Ngäbe Buglé; donde se colaboró activamente con la Cooperativa Solary R.L., una organización situada en el área de influencia del proyecto de investigación.

Como parte de este proyecto se diseñaron y construyeron tres prototipos para el procesamiento postcosecha del cacao, se analizó los procesos de postcosecha del cacao y se fortaleció las capacidades de los beneficiarios a través de capacitaciones teórico-prácticas.

Adicionalmente, se instalaron sistemas de energía renovable basado en generación fotovoltaica y solar térmica a beneficio de productores de cacao.

“Nuestro proyecto se enfocó en mejorar la actividad postcosecha del cacao en esta comunidad productora, quienes fueron los principales beneficiarios de este proyecto de investigación. Con esto buscamos contribuir a la disminución del índice de pobreza e incidir en una mejor calidad de vida de esta comunidad a través de mejores condiciones económicas”, resalta Melgar.

Esta comunidad fue previamente beneficiada por el proyecto “Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad (SPSCB) del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el cual buscó promover sistemas productivos amigables con el ambiente.

Sin embargo, el referido proyecto se enfocó en la implementación de soluciones en la fase primaria de la producción del cacao.

Colaboraron en este proyecto el Dr. Wedleys Tejedor, la Dra. Nuvia Martez, el Dr. Félix Henríquez, el Mgtr. Luis Mogollón, la Mgtr. Yesslyn Sarmiento, el Mgtr. Danilo Toro, la Mgtr. María Singh, el Mgtr. Jorge Serrano, el Ing. Abelardo Franco, el Ing. Sergio Serrano y la Lcda. Noris Martínez, todos colaboradores de UTP. También participaron la Ing. Darla Calderón y el Ing. Yoel Martin, estudiantes tesistas del proyecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook