aldea-global

Proyecto promueve energía renovable en cultivo de cacao

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Los investigadores presentaron esta semana los resultados. Foto: Cortesía/ UTP

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), realizó la presentación de resultados del proyecto de investigación “Sistemas integrados de energías renovables para mejorar la competitividad de productores de cacao en la Comarca Ngäbe Buglé”.

Versión impresa

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao mediante el uso eficiente y sostenible de las energías renovables en los procesos de postcosecha, en condiciones de un contexto social inclusivo y participativo.

Este fue liderado por el Mgtr. Orlando Melgar, investigador del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de esta casa de estudios superiores, y financiando por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El mismo se realizó en la comunidad de Cilico Creek, ubicada en el corregimiento de Tuwai, distrito de Jirondai, Comarca Ngäbe Buglé; donde se colaboró activamente con la Cooperativa Solary R.L., una organización situada en el área de influencia del proyecto de investigación.

Como parte de este proyecto se diseñaron y construyeron tres prototipos para el procesamiento postcosecha del cacao, se analizó los procesos de postcosecha del cacao y se fortaleció las capacidades de los beneficiarios a través de capacitaciones teórico-prácticas.

Adicionalmente, se instalaron sistemas de energía renovable basado en generación fotovoltaica y solar térmica a beneficio de productores de cacao.

“Nuestro proyecto se enfocó en mejorar la actividad postcosecha del cacao en esta comunidad productora, quienes fueron los principales beneficiarios de este proyecto de investigación. Con esto buscamos contribuir a la disminución del índice de pobreza e incidir en una mejor calidad de vida de esta comunidad a través de mejores condiciones económicas”, resalta Melgar.

Esta comunidad fue previamente beneficiada por el proyecto “Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad (SPSCB) del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el cual buscó promover sistemas productivos amigables con el ambiente.

Sin embargo, el referido proyecto se enfocó en la implementación de soluciones en la fase primaria de la producción del cacao.

Colaboraron en este proyecto el Dr. Wedleys Tejedor, la Dra. Nuvia Martez, el Dr. Félix Henríquez, el Mgtr. Luis Mogollón, la Mgtr. Yesslyn Sarmiento, el Mgtr. Danilo Toro, la Mgtr. María Singh, el Mgtr. Jorge Serrano, el Ing. Abelardo Franco, el Ing. Sergio Serrano y la Lcda. Noris Martínez, todos colaboradores de UTP. También participaron la Ing. Darla Calderón y el Ing. Yoel Martin, estudiantes tesistas del proyecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook