aldea-global

Proyecto promueve energía renovable en cultivo de cacao

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Los investigadores presentaron esta semana los resultados. Foto: Cortesía/ UTP

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), realizó la presentación de resultados del proyecto de investigación “Sistemas integrados de energías renovables para mejorar la competitividad de productores de cacao en la Comarca Ngäbe Buglé”.

Versión impresa

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao mediante el uso eficiente y sostenible de las energías renovables en los procesos de postcosecha, en condiciones de un contexto social inclusivo y participativo.

Este fue liderado por el Mgtr. Orlando Melgar, investigador del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de esta casa de estudios superiores, y financiando por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El mismo se realizó en la comunidad de Cilico Creek, ubicada en el corregimiento de Tuwai, distrito de Jirondai, Comarca Ngäbe Buglé; donde se colaboró activamente con la Cooperativa Solary R.L., una organización situada en el área de influencia del proyecto de investigación.

Como parte de este proyecto se diseñaron y construyeron tres prototipos para el procesamiento postcosecha del cacao, se analizó los procesos de postcosecha del cacao y se fortaleció las capacidades de los beneficiarios a través de capacitaciones teórico-prácticas.

Adicionalmente, se instalaron sistemas de energía renovable basado en generación fotovoltaica y solar térmica a beneficio de productores de cacao.

“Nuestro proyecto se enfocó en mejorar la actividad postcosecha del cacao en esta comunidad productora, quienes fueron los principales beneficiarios de este proyecto de investigación. Con esto buscamos contribuir a la disminución del índice de pobreza e incidir en una mejor calidad de vida de esta comunidad a través de mejores condiciones económicas”, resalta Melgar.

Esta comunidad fue previamente beneficiada por el proyecto “Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad (SPSCB) del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el cual buscó promover sistemas productivos amigables con el ambiente.

Sin embargo, el referido proyecto se enfocó en la implementación de soluciones en la fase primaria de la producción del cacao.

Colaboraron en este proyecto el Dr. Wedleys Tejedor, la Dra. Nuvia Martez, el Dr. Félix Henríquez, el Mgtr. Luis Mogollón, la Mgtr. Yesslyn Sarmiento, el Mgtr. Danilo Toro, la Mgtr. María Singh, el Mgtr. Jorge Serrano, el Ing. Abelardo Franco, el Ing. Sergio Serrano y la Lcda. Noris Martínez, todos colaboradores de UTP. También participaron la Ing. Darla Calderón y el Ing. Yoel Martin, estudiantes tesistas del proyecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook