Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué consensos se lograron en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

¿Qué consensos se lograron en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas?

Actualizado 2022/11/26 15:05:04
  • Panamá América
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Todas las propuestas dirigidas a la protección de especies de Latinoamérica fueron aprobadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La  Agalychnis lemur (rana Lemur) fue incluida en el Apéndice II.

La Agalychnis lemur (rana Lemur) fue incluida en el Apéndice II.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

  • 2

    Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

  • 3

    Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

Cerca de 100 especies de tiburones y rayas, más de 150  de árboles, 160  de anfibios (incluidas ranas tropicales), 50  de tortugas  y varias especies de pájaros cantores se  incluirán en CITES para la regulación de su comercio.

Estas acciones de conservación se lograron en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES), que durante 15 días reunió a representantes de 160 países de mundo en Panamá.

Carlos Manuel Rodríguez, CEO  del  Fondo para el Medio Ambiente Mundial FMAM (Global Environment Facility-GEF por sus siglas en inglés)  también participó en la ceremonia de cierre, lo que marcó un hito en las celebraciones de la CoP de  CITES.

El alto ejecutivo invitó a todas las partes de la CITES, especialmente los que más lo requieren,  a trabajar en cada país con los representantes de este fondo para apoyar la aplicación de las normas.

Según  el conteo final, unas 500 especies serán ahora parte de los listados de la organización, un logro que exaltó la Secretaria General de la CITES Ivonne Higüero, quien confirmó que de las 52 propuestas presentadas 46 fueron adoptadas por CITES durante esta conferencia.

"Tiburones, lagartijas, tortugas, peces, aves, ranas y más de un centenar de especies de árboles están ahora bajo las normas CITES, diseñadas para garantizar la sostenibilidad de estas especies en la naturaleza, al tiempo que permite su comercio internacional y también contribuyen a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad global",  dijo Higüero.

Higüero resaltó, además, que esta COP logró un récord de 365 decisiones lo que se traducirá en un gran reto para la organización de CITES, pues cada una de estas decisiones deben ser reglamentadas para su aplicación por todas las partes.

Para Shiley Binder, punto focal de Panamá ante la CITES, Latinoamérica fue una de las grandes ganadoras de este encuentro, pues todas las propuestas dirigidas a la protección de especies de esta región fueron aprobadas.

En ese sentido, unos de los consensos más aplaudidos fue la aprobación de la propuesta para incluir la rana cristal, que incluye a todas las especies de la familia Centrolenidae que habita desde centro a Suramérica (Rana Cristal) en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y de igual manera¸ la inclusión de la Agalychnis lemur (Rana Lemur) en el Apéndice II.

Otro de los temas que abordó el encuentro fue la ampliación del uso de otros idiomas en las negociaciones, para lo que según Higüero se iniciará un proceso y se cree que en los próximos años la conferencias se lleven a cabo en árabe, chino y ruso, además de los idiomas de trabajo actuales español, francés e inglés.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".