Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Reserva privada en Darién aporta especies únicas en el mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Darién / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Panamá / Reservas

Panamá

Reserva privada en Darién aporta especies únicas en el mundo

Actualizado 2023/04/08 10:21:45
  • Río Congo Arriba, Panamá / EFE

Se trata de la reserva Cerro Chucanti, donde se encuentran especies endémicas y se desarrolla un programa de conservación e investigación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un mono araña negro es visto en la reserva de Chuchantí en Darién (Panamá). Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Un mono araña negro es visto en la reserva de Chuchantí en Darién (Panamá). Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres potabilizadoras bajan su producción de agua potable

  • 2

    Ministro está de acuerdo con detener nuevas urbanizaciones

  • 3

    Susan Castillo, critican a su esposo por retoques estéticos

En el bosque de la reserva privada Cerro Chucantí, en Darién, una familia de monos araña negros (Ateles fusciceps rufiventris) se divierte en los árboles mientras come. Esta es una estampa habitual en esta zona de alta biodiversidad, aunque la especie Ateles fusciceps está entre las más amenazadas del planeta.

“No hay ningún lugar en el mundo donde se pueda ver tan fácil y en una buena población como se ve aquí” la Ateles fusciceps, que “se encuentra en el top 25 de primates en mayor peligro en el mundo. Entonces es una especie de interés de conservación. Eso es impresionante”, dijo el investigador panameño Josué Ortega durante una visita a la reserva.

Debido a la cacería de subsistencia insostenible, la fragmentación constante de su hábitat y el tráfico ilegal para mascota, la especie Ateles fusciceps se encuentra entre los 25 primates más amenazados del mundo, según el Grupo de Especialistas en Primates de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (GEPN-IUCN).

Y el mono araña negro de Darién, una especie de primate endémica de Panamá y Colombia, fue declarado en Peligro Crítico de Extinción en la lista de Especies Amenazadas del Ministerio de Ambiente de Panamá en 2016.

Pero en el Cerro Chucantí, “la cacería no es un problema grande”. Lo que más amenaza el lugar es la deforestación y la tala ilegal, pero en los últimos años “se ha duplicado” el tamaño de la reserva para proteger la zona, explicó el investigador.

Ortega, investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), con sede en Panamá, y del alemán Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, tiene ya seis años en la reserva Cerro Chucantí encargado del monitoreo de mamíferos terrestres.

En esta reserva privada, de unas 800 hectáreas, están también “las seis especies de felinos registrados para Panamá”, entre los que se incluye el puma, jaguar y el ocelote, y “no cualquier lugar de Mesoamérica puede darse el lujo de decirlo”.

“Tenemos una cadena de depredadores muy completa en Chucantí y eso te dice que el bosque está saludable (…) es un lugar especial. La biodiversidad que se encuentra en este sitio es abrumadora. Siempre hay nuevas especies para la ciencia: un nuevo insecto, una nueva planta, un nuevo caracol, cualquier cosa. Nunca deja de sorprenderme”, dijo Ortega.

Esto habla además del “trabajo en ciencia” que desarrolla la Asociación Adopta Bosque Panamá, responsable de la reserva – que nació en 2003 con solo 42 hectáreas – y de la que Ortega es investigador asociado.

En el área de reserva hay más de 40 cámaras trampa, veinte en el dosel – la capa de ramas y hojas formada por las copas de árboles vecinos – y las otras en el sotobosque – la variedad de vegetación que crece en las zonas más cercanas al suelo -, explicó Ortega

La idea es recoger data que permita entender “la dinámica” de este bosque neotropical, agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El biólogo Guido Berguido, director ejecutivo de la Asociación Adopta Bosque Panamá dijo que “más de 60 especies que no se conocían en la ciencia, se han descubierto” desde que esta se creó hace casi dos décadas.

“Y lo más interesante es que casi la mayoría de estas 60 especies de plantas, animales y hongos son endémicas, no se encuentran en ningún otro lugar en el planeta”, afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".