aldea-global

Reserva privada en Darién aporta especies únicas en el mundo

Se trata de la reserva Cerro Chucanti, donde se encuentran especies endémicas y se desarrolla un programa de conservación e investigación.

Río Congo Arriba, Panamá / EFE - Actualizado:

Un mono araña negro es visto en la reserva de Chuchantí en Darién (Panamá). Foto: EFE / Bienvenido Velasco

En el bosque de la reserva privada Cerro Chucantí, en Darién, una familia de monos araña negros (Ateles fusciceps rufiventris) se divierte en los árboles mientras come. Esta es una estampa habitual en esta zona de alta biodiversidad, aunque la especie Ateles fusciceps está entre las más amenazadas del planeta.

Versión impresa

“No hay ningún lugar en el mundo donde se pueda ver tan fácil y en una buena población como se ve aquí” la Ateles fusciceps, que “se encuentra en el top 25 de primates en mayor peligro en el mundo. Entonces es una especie de interés de conservación. Eso es impresionante”, dijo el investigador panameño Josué Ortega durante una visita a la reserva.

Debido a la cacería de subsistencia insostenible, la fragmentación constante de su hábitat y el tráfico ilegal para mascota, la especie Ateles fusciceps se encuentra entre los 25 primates más amenazados del mundo, según el Grupo de Especialistas en Primates de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (GEPN-IUCN).

Y el mono araña negro de Darién, una especie de primate endémica de Panamá y Colombia, fue declarado en Peligro Crítico de Extinción en la lista de Especies Amenazadas del Ministerio de Ambiente de Panamá en 2016.

Pero en el Cerro Chucantí, “la cacería no es un problema grande”. Lo que más amenaza el lugar es la deforestación y la tala ilegal, pero en los últimos años “se ha duplicado” el tamaño de la reserva para proteger la zona, explicó el investigador.

Ortega, investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), con sede en Panamá, y del alemán Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, tiene ya seis años en la reserva Cerro Chucantí encargado del monitoreo de mamíferos terrestres.

En esta reserva privada, de unas 800 hectáreas, están también “las seis especies de felinos registrados para Panamá”, entre los que se incluye el puma, jaguar y el ocelote, y “no cualquier lugar de Mesoamérica puede darse el lujo de decirlo”.

“Tenemos una cadena de depredadores muy completa en Chucantí y eso te dice que el bosque está saludable (…) es un lugar especial. La biodiversidad que se encuentra en este sitio es abrumadora. Siempre hay nuevas especies para la ciencia: un nuevo insecto, una nueva planta, un nuevo caracol, cualquier cosa. Nunca deja de sorprenderme”, dijo Ortega.

Esto habla además del “trabajo en ciencia” que desarrolla la Asociación Adopta Bosque Panamá, responsable de la reserva – que nació en 2003 con solo 42 hectáreas – y de la que Ortega es investigador asociado.

En el área de reserva hay más de 40 cámaras trampa, veinte en el dosel – la capa de ramas y hojas formada por las copas de árboles vecinos – y las otras en el sotobosque – la variedad de vegetación que crece en las zonas más cercanas al suelo -, explicó Ortega

La idea es recoger data que permita entender “la dinámica” de este bosque neotropical, agregó.

El biólogo Guido Berguido, director ejecutivo de la Asociación Adopta Bosque Panamá dijo que “más de 60 especies que no se conocían en la ciencia, se han descubierto” desde que esta se creó hace casi dos décadas.

“Y lo más interesante es que casi la mayoría de estas 60 especies de plantas, animales y hongos son endémicas, no se encuentran en ningún otro lugar en el planeta”, afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook