aldea-global

Sector construcción se prepara para enfrentar efectos del cambio climático

Las empresas y los profesionales deben estar en conocimiento de las mejores prácticas que permitan minimizar y afrontar el cambio climático, señala Capac.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La doctora Esperanza González durante su participación en el foro ambiental de Capac. Foto: Cortesía

La doctora Esperanza González durante su participación en el foro ambiental de Capac. Foto: Cortesía

La crisis climática tiene impacto en diferentes sectores y uno de ellos es el de la construcción.

Versión impresa
Portada del día

Esperanza González, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recalcó que  las edificaciones e infraestructuras también son perjudicadas por los efectos del clima.

Ante este escenario recalcó que estos efectos tendrán que tomarse en cuenta al momento de construir y de dar mantenimiento a las estructuras.

Sus palabras se dieron durante el Foro Anual de Ambiente: “Cambio climático, afectaciones en Panamá y su mitigación en el sector”, organizado por la Cámara Panameña de la Construcción.

Para la Capac y los expositores, el foro cumple con el propósito de alcanzar la sinergia que debe prevalecer entre el sector privado y las normativas que deben aplicarse para lograr la mitigación y adaptación de los retos ambientales.

“Las empresas y los profesionales deben estar en conocimiento de las mejores prácticas que permitan minimizar y afrontar el cambio climático en el desarrollo de sus funciones”, dijo Gabriel Diez Montilla, primer vicepresidente de Capac.

De acuerdo con Diez,  los nuevos modelos de negocios deben estar adaptados e incorporar de manera armónica políticas que satisfagan las pretensiones ambientales, sin colisionar con la dinámica y el accionar de sectores productivos y que muchas veces- de no implementarse políticas adecuadas- podría incidir en el desempeño sostenible de una industria que, por su naturaleza está llamada a impactar aspectos ambientales.

Sobre las acciones mitigantes en los materiales utilizados en la industria, y otros temas técnicos como la mineralización de CO2 en el concreto para una producción sostenible, José Espinosa, de Alia Concretos, explicó que a través de esta técnica de encapsulado de dióxido de carbono en el concreto se evita que este vaya a la atmósfera lográndose una mejor resistencia.

Por su parte Mario Salgado, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, abordó las afectaciones que causa el cambio climático en la región latinoamericana con énfasis en los efectos que se están percibiendo en Panamá.

Capac, a través de estas iniciativas,  busca crear conciencia en el sector  para lograr un desarrollo sostenible, entendiéndose a este como el crecimiento igualitario de los principios social, económico y ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook