aldea-global

Sector privado y más estudios, claves para enfrentar el cambio climático

Empresarios asumieron su cuota de responsabilidad en la búsqueda de medidas para mitigar este fenómeno.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
En Panamá se han registrados algunos casos de los desplazamientos producto de eventos climáticos. Foto: Cortesía

En Panamá se han registrados algunos casos de los desplazamientos producto de eventos climáticos. Foto: Cortesía

El aumento del nivel del mar figura como  una de las principales causas de desplazamiento interno en el territorio.  Este fenómeno, además, contribuye a la pérdida de costas que se está experimentando en ciertas regiones de Panamá. 

Versión impresa
Portada del día

También hay gran impacto de eventos hidrometeorológicos extremos, que evidencian la necesidad de realizar estudios a nivel local para planificar y disminuir la vulnerabilidad de la población

En los últimos años se han registrados algunos casos de los desplazamientos producto de eventos climáticos como el paso los huracanes ETA e IOTA en 2020, en los que decenas de familias están siendo reubicadas en Paso Ancho, Volcán, distrito de Tierras Altas por la acción del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), como respuesta ante la emergencia por desastre.

Frente a este panorama, la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente fortalece sus capacidades técnicas interinstitucionales para monitorear y evaluar el desplazamiento interno en el país, producto de eventos climáticos.

Mediante el Sistema de Monitoreo y Evaluación de Panamá, la Dirección de Cambio Climático  trabaja en conjunto con organismos internacionales como la Plataforma sobre Desplazamiento por Desastres (PDD) y el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC) para definir una hoja de ruta que lleva el acompañamiento de actores claves. 

En este sentido, los días 30 y 31 de mayo se desarrollará un taller interinstitucional con el objetivo explorar  metodologías y prácticas para la identificación y registro de desplazamientos asociados al cambio climático en Panamá.

Sector privado es primordial para la adaptación al cambio climáticoEl coordinador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Panamá(NAP), René López, advirtió que pretender diseñar y luego implementar planes de adaptación al cambio climático sin el involucramiento del sector privado, sería un grave error.

El funcionario recordó que  las empresas e inversores también deben participar en la adaptación a los impactos del cambio climático, porque son los motores clave del crecimiento económico en los países en desarrollo.

Lo que persigue el proyecto NAP Panamá, añadió López, es reducir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático mediante la creación de capacidad de adaptación y resiliencia, así como facilitar la integración de la adaptación al cambio climático, de manera coherente en las políticas, programas y actividades nuevas y existentes, en particular el desarrollo de los procesos y estrategias de planificación.

Por su parte, el presidente del CONEP, Temístocles Rosas, mostró  interés en el proyecto, destacando la importancia de desarrollar la iniciativa desde abajo hacia arriba, “desde los pequeños empresarios hacia los más grandes”.

“Lo primero es que tenemos que estar convencidos del cambio climático que ha tenido y está viviendo la tierra.  Nosotros como Panamá, hemos sido duramente afectados por el cambio climático y es nuestra responsabilidad como sector privado y como panameños buscar las medidas para mitigar y adaptarnos”, subrayó Rosas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook