Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Sierra Llorona, una apuesta al oro verde

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Deforestación / Ecosistema / Fauna / FindePA / Flora

Panamá

Sierra Llorona, una apuesta al oro verde

Actualizado 2024/06/12 06:56:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La reserva natural privada integra el programa de custodia de tierras de la organización Adopta el Bosque. Además es parte fundamental del Corredor Biológico

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los bosques de Sierra Llorona albergan especies de flora de gran importancia por su rareza y especies endémicas. Cortesía/Adopta Bosque

Los bosques de Sierra Llorona albergan especies de flora de gran importancia por su rareza y especies endémicas. Cortesía/Adopta Bosque

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reciben en Colombia la banda presidencial que usará José Raúl Mulino

  • 2

    Revocan inhabilitación de Castañeda; ocupará su curul en la Asamblea

  • 3

    Martinelli: 'Retirar monedas costará más de $200 millones'

Sierra Llorona se levanta imponente en la Costa Arriba de Colón. Lleva este nombre en honor a las constantes lluvias que bañan sus tierras, pero por estos días, la sierra llora frente al peligro que corre la biodiversidad que alberga.

En esta región del país, la organización Adopta el Bosque custodia una importante parcela de terreno como parte de su programa de protección de los bosques, que se suma a otras reservas como Chucantí (Darién) y San Bartolo (Chiriquí).

La reserva natural privada Sierra Llorona, "Esteban Lee", no solo es el hogar de múltiples especies animales, vegetales o de hongos, también ofrece un escenario idílico para los estudios científicos.

Y cuando se trata de investigación, nadie mejor que el doctor Rafael Samudio, quien ha estudiado ampliamente Sierra Llorona y zonas aledañas, para dimensionar el valor del área.

"Hicimos un inventario y hay una alta riqueza de mamíferos, anfibios, aves y reptiles. Después hemos trabajado para ver la funcionalidad del Corredor Biológico Colón, del cual es parte importante la reserva Sierra Llorona, porque es la puerta de las áreas protegidas de Chagres y Portobelo", dijo Samudio.

Los estudios incluyeron la colocación de cámaras trampa por tres años. En las imágenes captadas se constató la presencia del jaguar por el corredor. Asimismo se han registrado previamente perros de monte y el oso caballo.

Samudio prevé desarrollar estudios relacionados con murciélagos y roedores. Además resalta que la biodiversidad se puede comparar con la del Parque Nacional Darién.

"El número de especies encontradas en el corredor biológico, con el mismo método de cámaras trampa, es similar al del Parque Nacional Darién porque se ha mantenido la conectividad", expuso.

El biólogo recalcó que la variedad del paisaje en Colón permite la coexistencia de una alta riqueza de especies, por lo que su conservación es crítica para preservar la conectividad con Centroamérica.

Sierra Llorona se ubica en el corregimiento de Puerto Pilón (Colón), entre los pueblos de Santa Rita Arriba y Cerro Bruja.

Se ha convertido en un destino turístico por su gran cantidad de bosques y diversidad ecológica. También es considerada un excelente punto para el avistamiento de aves.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guido Berguido, director de Adopta Bosque, puntualizó que se pretende realizar más estudios en esta reserva y construir un campamento similar al que hay en Chucantí, el cual ha facilitado las investigaciones que han derivado en la descripción de especies únicas en el mundo.

Por su parte la investigadora Carolina Mitre subrayó la relevancia de conservar zonas, sobre todo las que están en medio de la frontera ganadera y agrícola.

Mitre también ha monitoreado la diversidad de mamíferos de la reserva a través de la colocación de cámaras trampa.

En su caso, adicional a los ya mencionados, también ha registrado mamíferos arbóreos como el mono de cara blanca, el aullador, tití y el mono araña rojo.

"Proteger estos pequeños espacios en medio del conflicto es apostar por un futuro para estas especies y mantener los recursos para las futuras generaciones", comentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".