aldea-global

Taller multisectorial busca generar sinergias contra desechos plásticos en Panamá

La actividad fue realizada por el Proyecto de Desechos Plásticos en Centroamérica.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los desechos plásticos son una problemática que debe atenderse. Foto: Cortesía

El taller de sinergia interinstitucional y multisectorial, del Proyecto de Desechos Plásticos en Centroamérica, implementado por el Centro Regional de Basilea para Centroamérica y México, reunió a actores clave del sector.

Versión impresa

En la actividad se compartieron los resultados del proceso de validación que definió el rol de estos actores y las prioridades de las acciones contenidas en la Estrategia Nacional para el Manejo Ambientalmente Racional de los Desechos Plásticos en Panamá.

Esta estrategia tiene como objetivo mejorar el manejo ambientalmente racional de los desechos plásticos en Panamá, actividad que estuvo liderada por el Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET) Panamá.

La Directora del Centro Regional del Convenio de Basilea y Estocolmo, la profesora Hildaura Acosta de Patiño, explicó que el taller estuvo dirigido a instituciones gubernamentales entre las que se destacaron salud, ambiente, agricultura, aduanas, relaciones exteriores,  turismo, educación, meteorología y otros sectores del país como empresas privadas, organizaciones, cámaras y gremios empresariales.

“Nos enfocamos en alcanzar a todos estos aliados y sectores, porque nuestro fin primordial es el fortalecimiento institucional para conseguir el manejo ambientalmente racional de los desechos plásticos y, cuando hablamos de desechos plásticos, no solo nos referimos a plásticos de un solo uso o del hogar sino también a otros plásticos, de sectores económicos”, destacó Alida Spadafora, consultora del Proyecto.

En el taller, le correspondió al Coordinador de Proyectos del PNUD, José De Gracia, presentar la Hoja de Ruta del Plan de Acción para Plásticos de Panamá (NPAP), abordando un resumen de su contenido que incluye, lo que abarca el resumen ejecutivo (la introducción al Tema, el análisis de la línea Base 2022: Situación actual del manejo de los residuos plásticos en Panamá; el Escenario de Negocio Habitual al 2040 y Hacia la Acción en Panamá con el escenario de cambio al 2040 y, catalizadores para implementar un cambio de sistema).

Además, de lo que contiene los cinco capítulos de esta Hoja de Ruta, que incluye información de los residuos plásticos en Panamá, la metodología y alcance del análisis; el Análisis de la línea base actual de la contaminación plástica en Panamá; los Escenarios de Cambio para reducir la fuga de plásticos; intervenciones para la reducción de la contaminación plástica y los catalizadores para implementar un cambio de sistema, con su metodología.

La Gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD, Panamá, Jessica Young, manifestó que desde el PNUD articulan acciones en el país con diversos actores del gobierno, la empresa privada, las embajadas y la sociedad civil, entre otros, para seguir reforzando y desarrollando conocimiento, intercambiando ideas, buenas prácticas y materializando estrategias que promuevan la transición hacia un modelo de economía circular en Panamá.

Aseguró que la visión del PNUD busca visibilizar y potencializar soluciones para las necesidades de circularidad, con un enfoque en las 3R aplicadas a la cadena de valor de los plásticos, la gestión efectiva de residuos y la disminución de la producción, con el fin de construir una sociedad y ecosistemas marino-costeros saludables, limpios y sostenibles y, de esta manera, se acelere una solución ambiental que evite que los plásticos afecten el ambiente.

Otras exposiciones del taller abarcaron la “Presentación sobre la problemática de los microplásticos”, por Ángel Guardia, de Regulación de Investigación para la Salud, MINSA; “Estrategia Nacional para el manejo ambientalmente racional de los desechos plásticos”, por Alida Spadafora; el Inventario de plásticos: requerimientos y plan estratégico para la colecta de datos, por Guillermo Fadul. De igual manera, se discutió las Acciones Estratégicas de la Estrategia y del Marco Legal y la Validación de material de sensibilización y llenado de encuesta de capacitación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook