Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un estudio sobre el virus del dengue podría ayudar a crear futuras vacunas

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
científico / Dengue / Estudios / Vacuna

Estados Unidos

Un estudio sobre el virus del dengue podría ayudar a crear futuras vacunas

Actualizado 2021/05/24 15:31:16
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Un estudio publicado en Nature Comunications informa del descubrimiento de nuevos posibles biomarcadores para predecir las respuestas clínicas e inmunitarias a la infección por dengue, un avance que podría ser fundamental para futuras vacunas.

Mosquito ""Aedes aegypti"", transmisores del virus del Zika y el dengue, permanecen en un laboratorio.

Mosquito ""Aedes aegypti"", transmisores del virus del Zika y el dengue, permanecen en un laboratorio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

  • 2

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

  • 3

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

Aunque hasta la fecha se han registrado más de 130 millones de casos de SARS-CoV-2 en el mundo, el dengue, un patógeno mundial transmitido por el mosquito Aedes, alcanzó más de 400 millones de casos solo en 2019, por lo que desarrollar una vacuna que proteja por igual contra las cuatro cepas de este virus sigue siendo un gran reto científico.

Hoy un estudio publicado en Nature Comunications informa del descubrimiento de nuevos posibles biomarcadores para predecir las respuestas clínicas e inmunitarias a la infección por dengue, un avance que podría ser fundamental para futuras vacunas.

Como con el SARS-CoV-2, una persona con dengue puede ser asintomática o desarrollar una enfermedad grave que puede ser mortal.

El cambio climático ha ampliado la distribución geográfica de los virus más allá de las zonas tropicales como el sudeste asiático y América Latina, hasta el sur de Estados Unidos y Europa.

Por ahora sólo se ha aprobado una vacuna, Dengvaxia, para un subconjunto de personas de riesgo en zonas endémicas.

El objetivo de este estudio, dirigido por el profesor asociado de Microbiología y Genética Molecular (MMG) de la Universidad de Vermont (UVM), Sean Diehl, era encontrar los biomarcadores y predictores de las respuestas clínicas e inmunológicas de la infección por dengue.

En investigaciones anteriores, Diehl y la presidenta del MMG, la doctora Beth Kirkpatrick, demostraron que la vacuna que se está desarrollando junto con Johns Hopkins y los Institutos Nacionales de Salud activa una respuesta inmunitaria que protege contra el dengue.

Este suero utiliza la técnica del virus atenuado o debilitados, que son la base de las vacunas más eficaces y duraderas contra muchas enfermedades víricas.

VEA TAMBIÉN: El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

Para entender cómo los virus vivos atenuados del dengue activan el sistema inmunitario, Diehl y John Hanley, doctor en ciencias de la UVM, en colaboración con Kirkpatrick y el Centro de Pruebas de Vacunas, investigaron qué genes se activan o reprimen en las células inmunitarias de los sujetos expuestos a un virus vivo atenuado del dengue bien caracterizado y seguro.

En el estudio, los investigadores combinaron los datos genómicos con los datos clínicos recogidos durante el seguimiento de los participantes expuestos al virus del dengue.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El equipo descubrió fuertes correlaciones entre la activación de genes inmunitarios específicos y la capacidad del sistema inmunitario de los participantes para activar los mecanismos de defensa celular temprana y fabricar anticuerpos protectores contra el virus.

Estos datos ofrecen nuevos biomarcadores potenciales para caracterizar la infección por el virus del dengue y nuevas vías que podrían aprovecharse para combatir la replicación viral.

VEA TAMBIÉN: 'Soy Parte de la Solución', el tema en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Además, "estos resultados también nos dieron algunas pistas sobre cómo podríamos ser capaces de potenciar las respuestas inmunitarias protectoras, que es el objetivo de desarrollar vacunas eficaces", detalla Diehl.

Diehl y Kirkpatrick también trabajan para determinar cuánto tiempo dura la inmunidad protectora después de recibir el suero porque "el objetivo de una buena vacuna es lograr una respuesta inmunitaria protectora duradera", concluye Kirkpatrick.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".