aldea-global

Un estudio sobre el virus del dengue podría ayudar a crear futuras vacunas

Un estudio publicado en Nature Comunications informa del descubrimiento de nuevos posibles biomarcadores para predecir las respuestas clínicas e inmunitarias a la infección por dengue, un avance que podría ser fundamental para futuras vacunas.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Mosquito ""Aedes aegypti"", transmisores del virus del Zika y el dengue, permanecen en un laboratorio.

Aunque hasta la fecha se han registrado más de 130 millones de casos de SARS-CoV-2 en el mundo, el dengue, un patógeno mundial transmitido por el mosquito Aedes, alcanzó más de 400 millones de casos solo en 2019, por lo que desarrollar una vacuna que proteja por igual contra las cuatro cepas de este virus sigue siendo un gran reto científico.

Versión impresa

Hoy un estudio publicado en Nature Comunications informa del descubrimiento de nuevos posibles biomarcadores para predecir las respuestas clínicas e inmunitarias a la infección por dengue, un avance que podría ser fundamental para futuras vacunas.

Como con el SARS-CoV-2, una persona con dengue puede ser asintomática o desarrollar una enfermedad grave que puede ser mortal.

El cambio climático ha ampliado la distribución geográfica de los virus más allá de las zonas tropicales como el sudeste asiático y América Latina, hasta el sur de Estados Unidos y Europa.

Por ahora sólo se ha aprobado una vacuna, Dengvaxia, para un subconjunto de personas de riesgo en zonas endémicas.

El objetivo de este estudio, dirigido por el profesor asociado de Microbiología y Genética Molecular (MMG) de la Universidad de Vermont (UVM), Sean Diehl, era encontrar los biomarcadores y predictores de las respuestas clínicas e inmunológicas de la infección por dengue.

En investigaciones anteriores, Diehl y la presidenta del MMG, la doctora Beth Kirkpatrick, demostraron que la vacuna que se está desarrollando junto con Johns Hopkins y los Institutos Nacionales de Salud activa una respuesta inmunitaria que protege contra el dengue.

Este suero utiliza la técnica del virus atenuado o debilitados, que son la base de las vacunas más eficaces y duraderas contra muchas enfermedades víricas.

VEA TAMBIÉN: El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

Para entender cómo los virus vivos atenuados del dengue activan el sistema inmunitario, Diehl y John Hanley, doctor en ciencias de la UVM, en colaboración con Kirkpatrick y el Centro de Pruebas de Vacunas, investigaron qué genes se activan o reprimen en las células inmunitarias de los sujetos expuestos a un virus vivo atenuado del dengue bien caracterizado y seguro.

En el estudio, los investigadores combinaron los datos genómicos con los datos clínicos recogidos durante el seguimiento de los participantes expuestos al virus del dengue.

El equipo descubrió fuertes correlaciones entre la activación de genes inmunitarios específicos y la capacidad del sistema inmunitario de los participantes para activar los mecanismos de defensa celular temprana y fabricar anticuerpos protectores contra el virus.

Estos datos ofrecen nuevos biomarcadores potenciales para caracterizar la infección por el virus del dengue y nuevas vías que podrían aprovecharse para combatir la replicación viral.

VEA TAMBIÉN: 'Soy Parte de la Solución', el tema en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Además, "estos resultados también nos dieron algunas pistas sobre cómo podríamos ser capaces de potenciar las respuestas inmunitarias protectoras, que es el objetivo de desarrollar vacunas eficaces", detalla Diehl.

Diehl y Kirkpatrick también trabajan para determinar cuánto tiempo dura la inmunidad protectora después de recibir el suero porque "el objetivo de una buena vacuna es lograr una respuesta inmunitaria protectora duradera", concluye Kirkpatrick. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook