aldea-global

Un hogar seguro para los animales salvajes huérfanos y enfermos en Panamá

Los animales son acogidos por el personal de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), una organización panameña sin fines de lucro dedicada a recibir y rehabilitar la fauna silvestre de Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La mayoría de los animales que llegan a las instalaciones son perezosos. Foto: EFE

Perezosos, ocelotes, ardillas, monos y zarigüeyas descansan rodeados de paz en un albergue en el frondoso bosque húmedo de Gamboa, en Panamá, tras ser rescatados del tráfico ilegal o de accidentes y mientras esperan ser reinsertados a su hábitat natural.

Versión impresa

Son especímenes huérfanos, enfermos o heridos que han sido acogidos por el personal de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), una organización panameña sin fines de lucro dedicada a recibir y rehabilitar la fauna silvestre de Panamá. 

"Atendemos animales que necesiten algún tipo de rehabilitación con el objetivo de devolverlos al bosque tan pronto sea posible", cuenta el director ejecutivo de la APPC, Néstor Correa.

La mayoría de los animales que llegan a las instalaciones son perezosos, en "más del 30%, los segundos son casos con aves, como búhos, y ardillas que se caen de los nidos, y ahora nos están llegando las zarigüeyas o puercospines", explica Correa.

Conformados por un equipo multidisplinario, los miembros de la APPC sanan y vigilan a la fauna silvestre de Panamá, cada vez más amenazada por las altas velocidades de los conductores y acechados por el tráfico ilegal.

Los animales son trasladados a espacios adecuados para brindarles atención hasta que obtengan las capacidades para sobrevivir en la selva: entre ellos está una joven ocelote, un tipo de felino que habita principalmente en los bosques tropicales de América, sin sus colmillos que le fueron arrancados para su venta.

El tráfico ilegal de animales es un problema que perseveró durante la pandemia y cada vez está más perseguido por las autoridades panameñas, que ahora cuentan con una Policía Ambiental, un cuerpo especializado dentro de la institución.

"Hemos detectado en todo el país, por ser de tránsito, el trasiego de animales de manera irregular: la captura y venta ilegal. Esto es un delito ambiental de contrabando de fauna silvestre", detalla el director del área metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Enrique Castillo.

VEA TAMBIÉN: Diputados solicitan a la canciller Erika Mouynes que haga valer derechos de los hermanos Martinelli

Las especies pequeñas, de fácil transporte, como aves o mamíferos son las más afectadas en ese movimiento irregular, que tiene como destino final quedarse en el país "para colecciones particulares" y exportar al extranjero.

Educación y formación, los aliados
Bajo las oficinas de la APPC, un grupo de estudiantes de Estados Unidos disecciona perezosos fallecidos por causas ajenas, como una práctica para conocer la anatomía del pequeño mamífero, que no es común en su país.

"El objetivo es que ellos tengan formación en medicina silvestre. Están aquí, en APPC, y luego irán a la clínica privada, en donde le enseñamos el manejo de mamíferos exóticos, reptiles y aves", detalla el doctor Julio Reyes.

Los seis grupos conformados por casi una decena de estudiantes forma parte de un programa internacional que por primera vez se realiza en Panamá, donde la especialización un fauna silvestre solo es una materia dentro de la carrera de Veterinaria.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 amenaza con cerrar un parque de especies únicas en la India

Correa espera retomar en la mayor brevedad de tiempo las clases de formación para los estamentos de seguridad del Estado, comenta a Efe mientras insiste en hacer más educación a la sociedad civil para dar un buen rescate al animal.

Según Correa, uno de los errores más comunes al encontrarse un perezoso fuera de su hábitat natural es darle de comer alimentos que el animal no procesa y le producen un cuadro estomacal que culmina con el fallecimiento a corto plazo del animal.

Paso aéreo para evitar accidentes en la carretera
Uno de los futuros proyectos que APPC y Fundación Natura esperan arrancar para contribuir a frenar las muertes de animales en las carreteras por atropellos es la creación de pasos aéreos colindantes con las vías que atraviesan zonas boscosas.

"Les presentamos una propuesta a la Fundación Natura para arrancar un proyecto piloto que analice el número de animales atropellados para poner nuevos letreros y pasos aéreos", declara Correa.

Estos pasos están pensados para "animales arboleos, que son el 80 % de los que pasan cerca de la carretera y evitar que pasen por encima de ella", y "uno de los principales usuarios podría ser primates o perezosos".

Para los animales terrestres están planteando "poner señales de advertencia" y "más adelante detectores de movimiento que advierten al conductor que hay un animal por el área", como ya se ha hecho en otros países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook