Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Exclusivo Web

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

La artista plástica Miriam De León comparte con los lectores de Panamá América su experiencia con esta fruta y brinda recomendaciones a los que quieran aventurarse a sembrar la planta en su casa.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/12/2021 - 01:20 am
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Cortesía Miriam De León

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Cortesía Miriam De León

Agricultor / Chitré / Cultivo / Exclusivo / Panamá / Producción nacional

La residencia de Miriam De León y su familia, ubicada en Llano Bonito (Chitré), cuenta con una inquilina muy especial, se trata de una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes.

Con una extensión de más de 7 metros de largo y 4 de ancho, la familia De León ha podido degustar todas las bondades de esta fruta de una sola planta.

La aventura de Miriam con  las uvas comenzó hace dos años, cuando una tía que reside en Los Santos le regaló un plantón. A partir de entonces el aprendizaje ha sido constante.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

En cuanto a la producción, De León resalta que en ocasiones es tan abundante, que han optado por preparar vino casero, chichas, mermelada y agregarla a los ceviches.

¿Qué tan difícil es cultivar uva en una zona tropical?

El clima tropical podría parecer el mayor obstáculo para las uvas , pero De León aclara que en su caso, la planta creció sin problemas.

"Al comienzo la pusimos en el patio y no tuvo problemas con el clima, porque a veces se piensa que por el clima no va a funcionar la uva", expresó De león, quien también es artista plástica.

La planta, un híbrido tropical de la variedad Carignan,  tardó cerca de un año en producir los primeros frutos. Al inicio, los racimos eran pocos, pero con el transcurrir del tiempo aumentaron. Tardan dos meses en madurar.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, Alejandro Pérez, Virgilio Crespo y Amado Arjona, anunciaron acciones penales y civiles contra Foco y Mauricio Valenzuela. Archivo

Judicial

El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

16/12/2021 - 10:06 pm

Owen Breuil es el coordinador en Panamá de Médicos sin Fronteras, ONG con presencia en más de 70 países. Antes estuvo en México. Foto: Víctor Arosemena

Sociedad

Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

17/12/2021 - 05:21 pm

Rómulo Roux es el actual presidente de Cambio Democrático. Foto: Grupo Epasa

Política

Rómulo Roux pretende revocar mandato de diputados de CD para silenciar denuncias de malversación de subsidio electoral del partido

16/12/2021 - 06:44 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Con respecto al riego, De León explica que en su residencia aplican un sistema de goteo. Destacó que cuando aún no se han trasplantado los plantones, las lluvias o exceso de agua pueden afectarlos, no obstante, cuando ya han superado el metro de altura, el clima no tiene mucha incidencia.

Aunque en algunos casos se recomienda podar la planta para que dé frutos, a la familia De León le ha ido bien dejándola  crecer y evitando las podas.

Por otro lado, Miriam aconseja sembrar una sola planta porque la misma tiene una amplia extensión. No obstante, los compradores en ocasiones le solicitan (mairim_arts) más de un plantón. Los plantones que ofrece los obtiene a través de la siembra por semilla o acodo.

¿Y qué tal sabe? El sabor varía, y puede haber cosechas muy dulces, así como otras un tanto ácidas.

"No difiere mucho a la del supermercado, aunque sí se le nota un poco de acidito y es pequeña. Le recomendaría a la gente que si tiene un patio bonito, consiga una uva panameña, solo hay que tener mucha paciencia al inicio", precisó.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Los manifestantes que protestaron este lunes frente al Tribunal Electoral exigían que se les permitiera el acceso a dicha instalación.  Víctor Arosemena

Cuatro días duraría escrutinio, provocando más incertidumbre

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".