¿Cómo reciclar la enorme huella de calor de internet?

En Estocolmo existen proyectos que utilizan el calor de los centros de datos para calefactar invernaderos donde se cultivan hortalizas y se crían especies.
En Estocolmo existen proyectos que utilizan el calor de los centros de datos para calefactar invernaderos donde se cultivan hortalizas y se crían especies.
El “Mobile Smart Connectivity Box – MSCB” es una apuesta a la solución de conectividad móvil, transportable y autónoma.
Las Américas albergan tres de las ocho principales rutas migratorias de aves en el mundo, es una región fundamental para la biodiversidad planetaria.
Dan una segunda vida a los desechos, con los que levantan muros o reparan estructuras.
Los señalados no podrán acercarse a los lugares de refugio de vida silvestre o bosques de galería.
Panamá y Brasil trabajan en conjunto para rescatar este fruto, que en los últimos años se ha visto afectado por problemas sanitarios.
Más de 372,511.85 hectáreas han sido afectadas, desde 1998 hasta 2021, por incendios de masa vegetal.
En abril de 2023 se realizará la cuarta versión de la feria que reúne a productores de este sector, la cual busca visibilizar y potenciar la labor que realizan.
Será una herramienta contra los delincuentes que trafican madera fuera de las normas legales.
El proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados a nivel de laboratorio por más de un año.
El Premio Ecuatorial celebra los logros destacados de diez pueblos indígenas y comunidades locales en el "Centro de la naturaleza para la vida".
Aprovechar el cuero, producto del sacrificio vacuno, brinda opciones para crear nuevos sectores industriales en Panamá.
Todas las propuestas dirigidas a la protección de especies de Latinoamérica fueron aprobadas.
Summit rescata un promedio de 400 animales al año, con el objetivo de que regresen a su hábitat.
En Panamá hay dos playas que acogen el desove de estos populares reptiles.
Hasta 980 dólares pagan los coleccionistas por una sola de estas ranas. Su piel transparente y tamaño diminuto resultan atractivos.
El seminario se enfocó en explicar el funcionamiento de órganos en el cuerpo de los monos y relacionar estos con sus comportamientos naturales.
Según los expertos, la gestión de riesgos ante la amenaza volcánica en Chiriquí debe estar relacionada, porque los asentamientos humanos se encuentran en divisiones administrativas distintas.
El país abandera la protección de las especies de tiburones carcharinidos, los cuales están en grave peligro debido a la similitud de productos comercializados regularmente.