Chepo: Decomisan carne de cocodrilo para venta en restaurante

En una estructura tipo horno, las autoridades encontraron la carne, que estaba en un proceso de secado.
En una estructura tipo horno, las autoridades encontraron la carne, que estaba en un proceso de secado.
El registro fósil de estos mamíferos suele ser escaso y está formado principalmente por dientes aislados y algunos esqueletos articulados, precisa el investigador, quien señala que en el caso de Canarias, el carácter volcánico propicia la formación de tubos lávicos en los que se conservan bien los frágiles huesos de murciélago.
El catálogo muestra el mayor mapa químico de la galaxia y los movimientos 3D de nuestro vecindario solar y de las galaxias más pequeñas que nos rodean.
Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone un gran avance metodológico.
Su tamaño es de apenas un par de centímetros, pero sus colores son sin duda los que se roban la atención de esta especie, misma belleza que la ha llevado casi extinción por tráfico de fauna.
Las aguas más cálidas tienden a favorecer a los animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria.
El Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar se desarrollará del 19 al 23 de septiembre de 2022.
Universidad de Panamá y Greenwood Energy firman " Acuerdo Marco para la Colaboración Académica y Técnica" para la creación de una planta solar, con el objetivo de promover el uso de energía renovable, en David, provincia de Chiriquí.
Esta cadena montañosa submarina conecta a Panamá con Costa Rica, Ecuador y Colombia. El lado panameño no había sido explorado.
Los océanos del mundo se enfrentan a una crisis multidimensional impulsada por la sobrepesca, la contaminación y la pérdida de hábitat.
En el marco de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, se llevo a cabo una reunión con los países miembros en Estocolmo, Suecia, cuyo propósito fue conocer y fortalecer las propuestas implementadas en cada Estado para la conservación del medio ambiente.
Panamá selló su compromiso en la conservación y protección de al menos 30 % del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.