Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
La representante de Sabanitas, Diana Pájaro, dijo que el permiso para el desfile era hasta las 10:00 p.m. y recordó que llevan 18 años realizando la actividad.
La representante de Sabanitas, Diana Pájaro, dijo que el permiso para el desfile era hasta las 10:00 p.m. y recordó que llevan 18 años realizando la actividad.
Se confirmó que la embarcación era operada por un ciudadano de nacionalidad colombiana y no contaba con las condiciones requeridas para transportar pasajeros.
La nave partió de este puerto de bajo calado de la comunidad de Miramar con rumbo a Colombia, en el trayecto la nave zozobró, allí perdió la vida por inmersión.
La industria sin chimenea debe verse como ventaja para los colonenses que pueden ofrecer su rica gastronomía y su cultura, opinó Archibold.
De acuerdo con la información de la empresa eléctrica, la falla no se debió a la red de distribución, sino a un problema en la línea de transmisión.
Para el domingo 9 de noviembre, la junta comunal del corregimiento de Sabanitas tiene previsto el desfile cívico a partir de las 9:00 a.m.
Los tres salieron el 2 de octubre en una lancha con los cuatro venezolanos hacia Necoclí.
Los colonenses lamentan que la provincia se haya quedado en el olvido y que lo que genera económicamente no se vea.
El vehículo, conducido por un ciudadano panameño, fue abordado tras levantar sospechas por la carga visible en su interior.
De acuerdo con la investigación judicial, Gil Alveo atacó con un arma blanca a Alcibiades Figueroa, a quien le causó la muerte.
En este enfrentamiento, resultó detenido Fidel Salazar, una mujer fue afectada con el gas irritante y otra dama recibió un manotazo en el rostro.
El alcalde Diógenes Galván precisa que las empresas, puertos y la Autoridad del Canal deben pagar impuestos para así lograr el impulso económico para Colón
l gobernador de Colón Julio Hernández, destacó que “Dios es todopoderoso, ha sido benigno con Colón y nos está regalando un día para que podamos celebrar.
Según las autoridades, un hombre armado se acercó al ciudadano Lucas Granja y le disparó en múltiples ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar.
Las autoridades detallaron que muchos docentes tomaron la determinación de no bajarse de los buses que los transportaban al ver la inclemencia del tiempo.
La mayor afectación se dio en el área conocida como La Ciénaga, donde unas 27 familias, compuesto por unas 134 personas, resultaron afectadas por el temporal.
El Ministerio de Cultura informó que el fuerte de San Jerónimo, parte del Sitio de Patrimonio Mundial resultó seriamente afectado por las inundaciones
El Obispo de Colón y Guna Yala, monseñor Manuel Ochogavía, manifestó la importancia de utilizar el poder, ya sea político, económico y social para ayudar.