Portobelo se viste de fiesta por el Festival de Diablos y Congos
Unas 19 agrupaciones de diablos y congos, provenientes de la ciudad de Panamá, Veraguas y Bocas del Toro, se hicieron presentes en la costa atlántica
Unas 19 agrupaciones de diablos y congos, provenientes de la ciudad de Panamá, Veraguas y Bocas del Toro, se hicieron presentes en la costa atlántica
Al ser detenida por el Senan, se observó que la lancha artesanal transportaba varios sacos con presunta sustancia ilícita, que eran custodiados por 3 personas.
Un punto destacado en la reunión fue la solicitud de los propietarios de buses expresos para aumentar la cantidad de unidades que prestan el servicio.
Las investigaciones determinaron que tres de las personas aprehendidas mantienen antecedentes.
Unos 26 vendedores aceptaron voluntariamente la propuesta de dejar las aceras y firmaron un acuerdo formal que incluyó un subsidio para cubrir gastos menores.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada, presentó una radiografía de la región, en la que se resaltaron las actividades más relevantes en la Costa Atlántica.
El objetivo de esta inspección es avanzar en los estudios de viabilidad para la obra, que busca ofrecer un punto de conexión más accesible, seguro y céntrico.
La Fundación Colón entregó implementos deportivos para el desarrollo de torneos.
Los sucesos ocurrieron entre los años 2021 y 2022, en Santa Isabel, cuando el sentenciado, que ejercía como padrastro de la víctima, abusó de su hijastra.
La droga estaba en varios sacos color negro, y al abrirlos encontraron paquetes rectangulares, color crema que en su parte superior tenía una estrella amarilla
Tanto los aprehendidos, como la lancha y el cargamento, fueron trasladados a la Base Naval Almirante Cristóbal Colón, donde se realizó el conteo de la droga.
Yahaira Quiroz, una madre de familia, afectada dijo que la noche del incidente llegó un camión para entregar algunos insumos; pero no todas recibieron la ayuda.
Informes preliminares de las autoridades detallan que la aprehensión del adolescente se logró mediante la operación “Ráfaga” que abarcó varios corregimientos.
Los acueductos rurales son manejados por juntas administradores, compuestas por los propios moradores.
Esto fue lo que se observó durante una inspección al sitio por las autoridades de la provincia de Colón.
Edilberto Medina, alcalde de Donoso había solicitado ayuda de las autoridades porque indicó que actualmente el municipio de Donoso, no cuenta con los recursos.
Los moradores de esta población indígena en la provincia de Colón, debieron trasladarse hacia la parte alta de la comunidad.
Esta intervención del departamento de Vectores busca minimizar que estos lugares se conviertan en focos de criaderos de mosquitos y de otras alimañas.