nacion

Continúa paro de técnicos ante falta de respuesta

Seis días tiene ya el paro de labores indefinido decretado por la Asociación Nacional de Practicantes, Auxiliares y Técnicos de Enfermería (Anpate), que exige un ...

Mellibeth González (megonzalez@epasa.com) | @GonzalezCalvo23 - Publicado:

Seis días tiene ya el paro de labores indefinido decretado por la Asociación Nacional de Practicantes, Auxiliares y Técnicos de Enfermería (Anpate), que exige un ajuste salarial a 925 dólares para los técnicos de categoría 2, con idoneidad.

Versión impresa

Ayer los profesionales de la salud continuaron con las marchas, cierres y volanteos en varios puntos del país, al no recibir respuestas por parte de las autoridades.

De hecho, la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (Fedap) se unió a la lucha de los técnicos, y mostró su apoyo y solidaridad a los reclamos de ajustes salariales que Anpate está formulando, al asegurar que el gremio procura el mejoramiento de las condiciones de trabajo.

La Fedap dejó claro que Anpate, como su miembro, "siempre ha cumplido con obligaciones éticas y morales (...)".

Mientras, el ministro de Salud, Javier Terrientes, aseguró que el diálogo se mantiene abierto, pero el problema es que "no hay punto intermedio" y eso hace difícil la negociación.

"La ciudadanía no se merece una huelga y falta de atención por ellos, por algo que nos podemos sentar y ver cómo logramos en una mesa", agregó.

Terrientes dijo en un medio televisivo que a los técnicos se les hizo un incremento significativo, pero ahora alegan una clasificación académica laboral, la cual pertenece a otra escala de otro gremio.

De hecho, según el ministro Terrientes, a los técnicos se les ha compensado con turnos y bonos, y también recordó el incremento a los de categoría 1, de 500 dólares a 800 dólares.

Ante el paro de labores, el ministro aseveró que no ha habido afectaciones en la atención en los hospitales, pues se ha atendido de manera "rutinaria".

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook