California Music y Fray Angélico, ambos entrenados por Alberto Paz Rodríguez, son las cartas a batir en el clásico Velocidad
Doce equinos irán al punto de partida en aras de llevarse la mejor parte de una bolsa de $53,200 en carrera complicada.
Fray Angélico tratará de sumarse a los nacionales ganadores del Velocidad.
Hoy es el último día del primer trimestre de la temporada hípica de este 2019 y el primer día del último duelo entre los mejores caballos de nuestro medio sobre la distancia corta. Hoy, es el día del Clásico Velocidad.
Sobre las 5:10 p. m. una docena de ejemplares, entre los que se incluyen nacionales, una yegua, dos argentinos y varios estadounidenses, irán al punto de partidas con el propósito de llevarse la mejor parte de una bolsa de $53,200 en el evento cuyo nombre oficial es clásico Francisco Arias Paredes y Alberto Arias Espinosa.
Debido a la poca consistencia de los caballos que compiten en nuestro medio, actualmente no existe lo que es propiamente un “crack” de la pista, lo que hace de esta carrera un evento de difícil acierto.
Sin embargo, llama la atención la presencia del nativo Fray Angélico, que viene de ganar el “velocidad de los nacionales”; el argentino Trincheto, que ganó el Año Nuevo (Gr.I); California Music, sin dudas el caballo más regular de esta división; Game Prize, un eximio velocista; Doña Mussetta, que ha mejorado muchos en los últimos ocho meses, así como el potro Swinger, que apenas ha competido en seis carreras, pero que ha demostrado que lo suyo es la velocidad, además de que hoy competirá con el peso mínimo de la carrera que es de 114 libras.
VEA TAMBIÉN El jinete brasileño Jorge Ricardo, máximo ganador de carreras en el mundo, llega este sábado a Panamá
La lista de competidores en el Velocidad de este año la completan Red Carpet Prince, Prince Atlantis, El Compactador, El Gran General, Alvar y Comebackmoment.
El clásico Francisco Arias Paredes y Alberto Arias Espinosa se disputará en la séptima carrera de este domingo 31 de marzo, cuando también estará en el hipódromo el jinete brasileño Jorge Ricardo.
Sobre las posibilidades de los participantes, nos parece que los ejemplares entrenados por Alberto Paz Rodríguez, que son el nativo Fran Angélico y el norteamericano California Music, son los caballos llamados luchar por la victoria en los tramos decisivos.
Wigberto Ramos, que viene enrachado desde Arabia, montará a California Music con asignación de 126 libras. Seguramente irá muy cerca del paso de carrera y puede capitalizar la velocidad en los tramos finales.
VEA TAMBIÉN A buscar su lote
Por su parte, Fray Angélico es un caballo todo poder. Este hijo de Concerto, criado en el Haras Cerro Punta, con un brillante record de 11 victorias en 17 participaciones, debe ser un protagonista de la carrera, siempre y cuando, no se encuentre con ningún tropiezo durante el trayecto. En ese sentido, el carril 9 debiera ayudarlo grandemente.
El tercero en discordia es Trincheto, aunque no lo parezca, es un caballo cuyo “punch” se ajusta perfectamente a este tipo de carrera.
Grame Prize, es un caballo que depende mucho de cómo se sienta el día de la competencia. Cuando viene bien, le hace la vida imposible a cualquiera, porque pelea hasta el final.Sorpresas en la carrera serían Red Carpet Prince y El Gran General. (Ver tabla de pronósticos abajo).
En total hoy se realizarán ocho competencias en el Hipódromo Presidente Remón y, además del clásico, se realizará el hándicap en honor a Jorge Ricardo.El 5 y 6 se realizará entre la segunda y séptima carrera, además que habrá apuestas de pool de 4 y pool de 5, entre otros