deportes

¡Campeones! misión cumplida

Laureano Barría - Publicado:
No sólo con clasificar al Mundial de Taiwán 2001 Panamá cumplió.

También lo hizo al ganar anoche el torneo Panamericano de Béisbol Mayor, en nuestro país, al derrotar en el partido final a Nicaragua 8 a 1.

El torneo Panamericano o Premundial, clasificó a los cinco mejores equipos al Mundial.

Además de conseguir uno de los cupos para el Mundial, Panamá conservó el primer lugar que alcanzó hace dos años en Nicaragua, por lo que la responsabilidad no sólo era clasificar, sino retener la posición de la pasada edición.

El derecho Lenín Picota se acreditó el triunfo lanzando la ruta completa, tolerando cinco imparables.

La pérdida fue para el grandes ligas Oswaldo Mairena, quien salió del partido en el sexto episodio.

Los mejores al bate por Panamá fueron Rodolfo Aparicio de 4-3, Einar Díaz de 3-2 y Earl Agnoly de 3-2.

Mairena cedió ante la ofensiva panameña en el tercer episodio; Dimerson Núñez abrió con sencillo, pero fue forzado en segunda tras un toque de José Rodríguez.

Rodolfo Aparicio siguió con un triple entre los jardines izquierdo y derecho, remolcando la primera carrera.

Luego de dos "out", Einar Díaz dio un "hit" al cuadro interior lo que aprovechó Aparicio para poner el partido 2-0.

La fiesta de bate continuó en el sexto episodio con cinco anotaciones, siete imparables, entre ellos dos dobles.

Einar Díaz y Carlos Lee pegaron sencillos, luego Iglesias ligó doble al central, empujando a Díaz.

Con Lee en tercera e Iglesias en segunda, Earl Agnoly dio otro batazo de dos bases para poner el partido 5 a 0.

Después apareció Joel Vega con un inatrapable que trajo a la casa Agnoly con otra más y Vega pisó el plato con "hit" de Aparicio dejando el juego 7-0.

Panamá sumó otra en el octavo en las piernas de Núñez, luego de una base por bolas a Carlos Lee con las bases llenas.

Mairena saltó en esta entrada, siendo reemplazado por Alvaro López, quien tampoco agunató y dando paso a Wilfredo Amador, quien cerró el capítulo.

Nicaragua trató de hacer algo en el último episodio con dos anotaciones; Lenín Picota abandonó el juego dando paso a Franklin Rodríguez, quien dio una base por bolas y fue sacado del montículo.

Le correspondió terminar el juego a Elpidio Pinto.

DOMINICANA LOGRA TERCER PUESTOMiguel Suriel pegó un imparable productor de dos carreras, para romper un empate a una, y contribuir a que República Dominicana se quedara con el tercer lugar del torneo Panamericano de Béisbol Mayor, al derrotar a Canadá 3 a 1.

El triunfo dominicano también se basó en la buena labor monticular de Pedro Reynoso, quien cubrió la ruta completa, tolerando seis imparables, una carrera, dio dos bases por bolas y se llevó a cuatro por la ruta del ponche.

Los dominicanos partieron por delante en la primera entrada en las piernas de Napoleón Calzado.

Canadá pudo descifrar los envíos de Reynoso en el tercer episodio cuando Steve Foley le dio doble y Ryant Anholt le siguió con sencillo, para igualar el marcador a una anotación.

Las acciones se mantuvieron parejas hasta ese octavo capítulo cuando Suriel dio el hit que trajo a la casa a Miguel García y Sergio Méndez con las carreras que sentenciaron el juego.

Jordi Alexander cargó con la derrota por los canadienses.

Los mejores la bate por el equipo vencedor fueron Miguel García de 4-3, Miguel Suriel de 4-2 y Napoleón Calzado de 5-2.

Mientras que por los derrotados lo hicieron Steve Foley de 4-3 y Andy Stewart de 3-1.

Juan Lantigira, miembro del cuerpo técnico del equipo caribeño dijo que están satisfechos con la clasificación por el tercer lugar alcanzado y que lo más seguro es que el equipo sea reforzado para el Mundial de Taiwán 2001.

PREMUNDIALESDe acuerdos con las estadísticas que reposan en la Federación Internacional de Béisbol, el de Panamá es el tercer torneo continental que se toma como eliminatorio para un Mundial.

Se había tomados algunos torneos como el José Antonio Huelgas en Cuba, como selectivo para una cita mundial, pero en lo que respecta al IBAF, sólo van tres.

El primero fue en Nicaragua en 1994, donde Panamá ocupó el quinto lugar y su pase al Mundial de ese mismo año y el mismo país.

La segunda contienda Panamericana fue en 1998, también en territorio "nica", y Panamá terminó en el primer lugar encabezando la clasificación para Italia "98.

PREMIACIONConcluido el partido por el tercer lugar, los organizadores del certamen procedieron a otorgar los premios individuales a los jugadores más destacados del presente torneo.

El Jugador Más Valioso del torneo fue el canadiense Saimon Pono con 10 votos, el panameño Sherman Obando obtuvo cuatro.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook