deportes

Carlos Beltrán, Francisco Rodríguez y Jhonny Peralta, elegibles para el Salón de la Fama 2023

Beltrán, Rodríguez y Peralta son parte del grupo de 13 nuevos aspirantes a ser parte de la Clase 2023 del Salón de la Fama, que serán escogidos por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

Redacción/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Carlos Beltrán, Francisco Rodríguez y Jhonny Peralta, elegibles para el Salón de la Fama 2023

Tres expeloteros latinoamericanos, el puertorriqueño Carlos Beltrán, el venezolano Francisco Rodríguez y el dominicano Jhonny Peralta han sido incluidos este lunes por primera vez en la boleta de 28 candidatos al Salón de la Fama de Cooperstown para 2023.

Versión impresa

Beltrán, Rodríguez y Peralta son parte del grupo de 13 nuevos aspirantes a ser parte de la Clase 2023 del Salón de la Fama, que serán escogidos por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).
El boricua Beltrán, quien destacó durante 20 años como jardinero, pegó 435 jonrones y robó 312 bases durante 20 años de trayectoria.

El expelotero, de 45 años, quizás deba lidiar con el escándalo de robo de señales, al cual se le ha relacionado cuando los Astros ganaron la Serie Mundial de 2017, una mancha que podría perjudicar su candidatura.

El venezolano Francisco 'el Kid' Rodríguez salvó 437 juegos como cerrador. Posee la marca de salvamentos en una temporada, con 62 en la campaña de 2008 con los Angelinos de Anaheim.

Nacido hace 40 años en Caracas, 'el Kid' Rodríguez acumuló seis temporadas de 40 o más rescates, que le ayudaron a registrar el cuarto mayor número de salvamentos en la historia de la MLB, con 437.
El diestro, además, logró marca de 52-53 con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.86 en 948 juegos, en los cuales lanzó 976 entradas ponchando a 1.142 bateadores, vistiendo los uniformes de los Angelinos, Cerveceros de Milwaukee, Metros, Tigres de Detroit y Orioles de Baltimore en un recorrido de 12 años en MLB.

El dominicano Peralta jugó 15 temporadas con los Indios de Cleveland, hoy Guardianes, así como en Tigres y Cardenales. Tuvo una media de bateo de .267 con 202 jonrones y 873 carreras empujadas.

En la boleta, compuesta por 28 jugadores, también están otros expeloteros latinoamericanos que repiten su candidatura: los dominicanos Manny Ramírez y Alex Rodríguez, los venezolanos Bobby Abreu y Omar Vizquel y el curazoleño Andrew Jones.
Para lograr su ingreso directo, los candidatos deben ser escogidos en por lo menos el 75 % de las boletas emitidas por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol.

En la Clase 2022, solo el dominicano David Ortiz logró los votos necesarios para ingresar en Cooperstown.

Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook