deportes

Celebran primer fustazo del “Pulpo” Leguisamo

Yalena Ortíz - Publicado:
Los hipódromo de Uruguay y Argentina celebran hoy lunes 100 años del nacimiento en Arerunguá, departamento de Salto (noroeste de Uruguay), del legendario jockey Irineo Leguisamo, “El Pulpo”, el más exitoso jinete que han visto las pistas rioplatenses.

Leguisamo nació el 20 de octubre de 1903 y falleció el 2 de diciembre de 1985, después de dejar su impronta en los hipódromos de Palermo y San Isidro (Buenos Aires), donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria, y Maroñas (Montevideo), donde disputó su última carrera el 5 de enero de 1974, con 70 años a cuestas.

A lo largo de su extensa actividad de 48 años, en Buenos Aires (desde 1924 cuando debutó en Palermo a los 21 años hasta 1972 cuando dejó de correr en Argentina, a los 69), ganó la estadística del turf del vecino país en 21 ocasiones, 14 consecutivas.

Desde su inicio en Florida, en 1920, y entre más de 3.

800 triunfos, que incluyen unos 480 clásicos, Leguisamo acumuló 10 Premios Carlos Pelligrini, cinco Grandes Premios Nacionales, 7 Premios Jockey Club, y 18 Pollas (nueve de potrancas y nueve de potrillos) en Argentina, así como ocho Gran Premios Ramírez en Montevideo.

“El Pulpo” fue amigo íntimo del célebre cantor Garlos Gardel, quien lo inmortalizó al grabar en 1925 y 1927 el tango “Leguisamo solo”, de Modesto Papavero.

Para Gardel, conocido “burrero” (aficionado a hípica) y propietario de un stud, la fusta de Leguisamo azuzó a “Lunático”, al que condujo primero al disco más de una vez en Palermo.

Por eso, el ‘Morocho del Abasto’, quien tal vez quedó ronco más de una vez por alentar a su amigo y posible compatriota (según historiadores uruguayos del tango), cantó con emoción los versos de Papavero: “Leguisamo solo! ya está el puntero del Pulpo a la par, Leguisamo al trote! y el Pulpo cruza el disco triunfal”.

Es que Leguisamo impuso un estilo de “correr de atrás” (“detrás va el Pulpo, alta la testa/la mano experta y el ojo avizor”, describió Papavero), para castigar al ‘pingo’ (caballo) en la recta e imponerse en los últimos metros de carrera (“es el maestro el que se arrima/y explota un grito ensordecedor:/Leguisamo solo!.

.

.

”).

El legendario jockey, que no tuvo descendientes, también fue, años más tarde, padrino del cantante popular argentino Ramón ‘Palito’ Ortega, después gobernador de Tucumán y candidato a vicepresidente como compañero de fórmula de Carlos Menem en la interna peronista de 1999.

Precisamente, el último triunfo de Leguisamo fue sobre ‘Mac Honor’, un pingo de ‘Palito’ Ortega, a los 69 años, en 1972 en Palermo.

En Uruguay, el gobierno, el Poder Legislativo y las autoridades de la enseñanza decidieron rendir un homenaje al legendario jinete, a través de una ley que dispuso que la escuela N 38 de Salto, en Arerunguá se llame Irineo Leguisamo.

La ceremonia de descubrimiento de la placa con su nombre se hoy lunes, en la escuela del pueblito natal del ‘Pulpo’, en el interior profundo de Uruguay, donde -según la exposición de motivos de la ley- “conoció desde muy niño la marginación y la miseria en una familia numerosa sin figura paterna”.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook