deportes

Chaluja sobre cambios en la eliminatoria: 'Todas las federaciones estaban en conocimiento'

El exdirectivo sabía de los cambios que se darían y no tomó las medidas.

Redacción/10deportivo - Actualizado:

Pedro Chaluja habló del tema.

El expresidente de la Federación Panameña de Fútbol, Pedro Chaluja, dejó entrever  que en Panamá se tenía conocimiento acerca del nuevo sistema de clasificación de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022.

Versión impresa

Chaluja, en conversación con RPC, manifestó que desde 2017 se viene hablando del tema, sin embargo, como la Fifa no había decidido si en la próxima cita mundialista habría 48 o 32 equipos  no se dieron cuenta de lo que ello implicaría para el fútbol istmeño.

"Honestamente no tuvimos conciencia de  que eso (el ranking) nos podría afectar hasta ahora. En ese momento sonaba mucho lo de los 48 equipos. En octubre de   2017 en el congreso de la Concacaf, todos los miembros  aprobaron el formato de la Liga de Naciones, la cual modificaba el formato de clasificación al mundial. Originalmente se iba a tomar el ranking de marzo de 2020, pero como Fifa no decidía si serían 48 o 32 equipos todo se atrasó", explicó Chaluja.

El miembro de la Concacaf agregó que no puede decir si Manuel Arias, nuevo presidente de la Fepafut, sabía del tema, pero aseguró que todas las federaciones estaban al tanto.

"Todas las federaciones estaban en conocimiento, que si Manuel tenía conocimiento no te lo puedo decir. La Concacaf hizo una reunión el sábado y él llegó tarde, se enteró ese día", agregó Chaluja.

VEA TAMBIÉN: Ex grandes ligas David Ortiz se complicó y tuvo que ser operadoVEA TAMBIÉN: Jodidos con el nuevo formato de eliminatoria de la Concacaf

Chaluja agregó que en este caso hay un "año de plazo para que en las ocho fechas Fifa las selecciones que tengan aspiraciones puedan hacer amistosos  para mejorar su posición".

Manuel Arias no sabía

El nuevo jerarca de la Fepafut, Manuel Arias,  sugirió que la anterior directiva le dejó la bomba porque conocían de las modificaciones con anticipación.

"De ese formato se conversó el domingo, sin embargo, cuando pregunté eso se aprobó hace casi dos años", dijo Arias.

El novedoso formato constará de dos partes: la primera fase de la eliminatoria se jugará en un formato hexagonal y será disputará entre las seis selecciones mejor situadas en la clasificación mundial de la Fifa que se publique en junio de 2020, mientras en  la otra etapa  las selecciones clasificadas del lugar 7 al 35 jugarán una fase de grupos y otra de  eliminación directa.

Para la fase de grupos, las 29 selecciones serán divididas en ocho grupos (cinco grupos de cuatro equipos y tres grupos de tres equipos).

El ganador de la fase de eliminación directa se enfrentará al cuarto clasificado del Hexagonal, en octubre de 2021, para determinar al representante de Concacaf en la repesca intercontinental de la Fifa.

Por ahora Panamá está de séptimo, lo que lo dejaría fuera de la Hexagonal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook