deportes

Colombia y Perú invitados especiales a la Copa de Oro

Redacción - Publicado:
Colombia y Perú, dos sudamericanos invitados especialmente a la Copa de Oro, jugarán sus partidos de la primera ronda en Miami y México lo hará en San Diego.

La CONCACAF anunció ayer un programa con cuatro grupos para el torneo, que por primera vez tendrá 12 equipos.

Los mexicanos, campeones de tres de las cuatro ediciones de la Copa, incluida la última, quedaron en el Grupo C con Guatemala y Trinidad y Tobago.

Colombia está en el Grupo A con Honduras y Jamaica y Perú en el B con Estados Unidos y Haití.

El D, con sede en Los Angeles, lo integran Costa Rica, Canadá y Corea del Sur, el otro equipo invitado.

Estados Unidos y Haití jugarán el partido inaugural en el Orange Bowl de Miami el 12 de febrero.

Ese mismo día, a segunda hora, se medirán Colombia y Jamaica.

Los ganadores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, a jugarse el 19 y 20 de febrero.

Las semifinales tendrán lugar el 23 y 24 y la final el 27, en el Coliseo de Los Angeles.

El secretario general de la CONCACAF Chuck Blazer dijo que no hubo un sorteo, sino que se designaron cabezas de serie "y se trató de armar grupos lo más equilibrados, competitivos y atractivos posibles".

"No es coincidencia que Colombia y Jamaica jueguen en Miami (donde hay muchos colombianos y jamaiquinos), ni que México juegue en la costa oeste (de los Estados Unidos, donde hay una enorme colonia mexicana)", manifestó el dirigente en una conferencia de prensa en la sede de la CONCACAF en el edificio Trump de Nueva York.

Indicó que se distrubye los equipos donde más público puedan atraer, para que no suceda lo que ocurrió en 1993 en Dallas, "adonde no fue nadie".

Subrayó luego que "se empleó exactamente el mismo sistema que en anteriores ediciones" para armar los grupos.

Blazer reveló que en esta ocasión no se invitó a Brasil, el gran animador de las dos últimas ediciones pese a no ganar la copa, pero sí se hizo un contacto con Argentina.

"A Brasil no lo invitamos porque queríamos cambiar un poco las cosas.

No queríamos que este torneo se convirtiese en una competencia entre Brasil y todos los demás", afirmó.

Es previsible, por otra parte, que Brasil hubiese dicho que no en vista de la cantidad de compromisos que tiene el año que viene, en que se juega el torneo preolímpico, el olímpico y las eliminatorias del mundial del 2002.

"Sí tratamos de traer a Argentina, pero el torneo no encajaba en su calendario", agregó Blazer.

Acotó asimismo que se espera que la presencia de Corea del Sur, que se clasifica automáticamente para el mundial por ser una de las sedes, tenga mucha repercusión, ya que el equipo "jugará en Los Angeles, donde hay una enorme comunidad coreana.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook