deportes

Colombia y Perú invitados especiales a la Copa de Oro

Redacción - Publicado:
Colombia y Perú, dos sudamericanos invitados especialmente a la Copa de Oro, jugarán sus partidos de la primera ronda en Miami y México lo hará en San Diego.

La CONCACAF anunció ayer un programa con cuatro grupos para el torneo, que por primera vez tendrá 12 equipos.

Los mexicanos, campeones de tres de las cuatro ediciones de la Copa, incluida la última, quedaron en el Grupo C con Guatemala y Trinidad y Tobago.

Colombia está en el Grupo A con Honduras y Jamaica y Perú en el B con Estados Unidos y Haití.

El D, con sede en Los Angeles, lo integran Costa Rica, Canadá y Corea del Sur, el otro equipo invitado.

Estados Unidos y Haití jugarán el partido inaugural en el Orange Bowl de Miami el 12 de febrero.

Ese mismo día, a segunda hora, se medirán Colombia y Jamaica.

Los ganadores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, a jugarse el 19 y 20 de febrero.

Las semifinales tendrán lugar el 23 y 24 y la final el 27, en el Coliseo de Los Angeles.

El secretario general de la CONCACAF Chuck Blazer dijo que no hubo un sorteo, sino que se designaron cabezas de serie "y se trató de armar grupos lo más equilibrados, competitivos y atractivos posibles".

"No es coincidencia que Colombia y Jamaica jueguen en Miami (donde hay muchos colombianos y jamaiquinos), ni que México juegue en la costa oeste (de los Estados Unidos, donde hay una enorme colonia mexicana)", manifestó el dirigente en una conferencia de prensa en la sede de la CONCACAF en el edificio Trump de Nueva York.

Indicó que se distrubye los equipos donde más público puedan atraer, para que no suceda lo que ocurrió en 1993 en Dallas, "adonde no fue nadie".

Subrayó luego que "se empleó exactamente el mismo sistema que en anteriores ediciones" para armar los grupos.

Blazer reveló que en esta ocasión no se invitó a Brasil, el gran animador de las dos últimas ediciones pese a no ganar la copa, pero sí se hizo un contacto con Argentina.

"A Brasil no lo invitamos porque queríamos cambiar un poco las cosas.

No queríamos que este torneo se convirtiese en una competencia entre Brasil y todos los demás", afirmó.

Es previsible, por otra parte, que Brasil hubiese dicho que no en vista de la cantidad de compromisos que tiene el año que viene, en que se juega el torneo preolímpico, el olímpico y las eliminatorias del mundial del 2002.

"Sí tratamos de traer a Argentina, pero el torneo no encajaba en su calendario", agregó Blazer.

Acotó asimismo que se espera que la presencia de Corea del Sur, que se clasifica automáticamente para el mundial por ser una de las sedes, tenga mucha repercusión, ya que el equipo "jugará en Los Angeles, donde hay una enorme comunidad coreana.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook