deportes

Cuando los Yanquis visitaron el Istmo

- Publicado:
Karol Elizabeth Lara (karol.lara@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Los tiempos cambian, pero la pasión sigue siendo la misma.

Versión impresa

Hace 68 años, en medio del intenso sol de verano, uno de los equipos más laureados de béisbol del mundo, los Yanquis de Nueva York, pisaron por primera vez suelo panameño.

Fue un suceso sin precedentes, que causó gran revuelo en el pequeño Istmo y que quedó grabado para la posteridad en las páginas de Panamá América.

Corría el mes de febrero de 1946 y la franquicia neoyorquina llegaba al aeropuerto de Albrook para realizar una larga jornada de entrenamientos en Panamá.

El sábado 9 de febrero, encabezados por el entrenador Joe McCarthy, los “bombarderos” del Bronx fueron recibidos por autoridades istmeñas y de la Zona del Canal, en el que sería el inicio de una mágica aventura, que no se volvería a repetir en más de medio siglo.

Ahora, en 2014, los panameños podrían tener la oportunidad de ver en su país a este prestigioso equipo. En 1946 los “mulos” realizaron 11 partidos de exhibición, este año solo realizarían dos, pero además tendrían otro objetivo, rendirle homenaje al mejor cerrador de todos los tiempos: Mariano Rivera.

Según las publicaciones de esa época, el equipo de Nueva York vino gracias a la gestión de dos prominentes panameños, quienes pagaron 30,000 dólares para traer a la afamada franquicia a territorio canalero.

Los partidos se realizaron en diferentes estadios, durante 11 días consecutivos.

Viaje en el tiempo

Grandes figuras formaron parte de la expedición yanqui de aquel inolvidable febrero, entre ellas Joe DiMaggio, Phil Rizzuto, Spud Chandler, Joe Gordon y Tommy Henrich.

El estadio Olímpico Nacional, el Mount Hope y el estadio de Balboa albergaron estos históricos partidos, que este año cambiarían de escenario.

El Rod Carew sería el coliseo que ahora recibiría a estrellas como Derek Jeter, CC Sabathia, Brian McCann, entre otras.

Curiosamente, el factor económico siempre ha sido un aspecto de problemas y aunque en estos tiempos el precio para asistir a aquellos juegos causen risas, las personas que vivieron este hecho no pensarían lo mismo.

En aquel entonces, la entrada más costosa para observar los juegos (los palcos y stands de sombras) tenían un valor de tres dólares, las cinco primeras filas enumeradas costaban 2 dólares y $1.50 el resto.

En tanto, los precios en el stand de sol costaban $1.00, $1.25 y $0.75. ¿Cuánto costarían ahora?

Los Yanquis (y Marlins) quizás se hospeden este año en un lujoso hotel de la ciudad, en la primera visita los neoyorquinos tuvieron su cuartel en Balboa.

Y la reventa también tiene su historia, porque en ese año, a pesar de las medidas que se tomaron, abundó la presencia de revendedores de boletos para ver los juegos.

Curiosidades

El memorable viaje de los Yanquis causó tanta euforia, que las autoridades tomaron algunas medidas.

La Oficina del Ferrocarril, por ejemplo, cambió el horario del tren para facilitar el desplazo de los aficionados del Atlántico.

El tren salía una hora más tarde de Colón a Panamá y una hora y 45 minutos más tarde de Panamá a Colón.

En tanto, los empresarios de los partidos de los Yanquis en Panamá arreglaron todo con la liga profesional local. Los directores de la liga profesional tenían el derecho a formar la selección que enfrentaría a los visitantes.

La Liga Profesional de Béisbol, por su parte, suspendió el calendario de juego por la llegada del equipo norteamericano.

Las facilidades de hospedaje y alimentación por el ejército norteamericano en la Zona del Canal y los buenos campos de entrenamiento ayudaron a que los Yanquis vinieran a Panamá.

En su larga estadía, los “bombarderos” del Bronx no solo jugaron, sino que participaron en otras actividades recreativas.

Incluso estuvieron en la ceremonia de coronación de la reina de Carnaval, Silvia Selles. La soberana se retrató con Joe DiMaggio y Tom Henrich.

Dejando de lado los datos en torno a los juegos, dentro del diamante, los Yanquis demostraron, ante tres novenas diferentes, su poderío. La concurrencia no fue la esperada, pero igual se disfrutó de un gran espectáculo, que comenzó el jueves 21 de febrero con el primer juego ante el combinado nacional.

Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook