deportes

¿Cuántos puntos necesita Panamá para mantener vivo el sueño de Qatar 2022?

Panamá no tiene mucho margen de error en el cierre del octagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Elisinio González G. - Actualizado:

Panamá jugará dos partidos de local y uno de visitante en la última triple fecha del octagonal final. Foto: EFE

Tres partidos para que baje el telón del octagonal final de la Concacaf. Tres auténticas finales para Panamá, que deberá luchar hasta el último aliento para mantener vivo el sueño de clasificar al Mundial de Qatar 2022.

Versión impresa

En estos momentos la más clara opción que tiene Panamá para seguir soñando con Qatar es la de jugar el repechaje. En esta opción depende de sí mismo para pelear por su clasificación a la máxima cita del fútbol.

Luego de 11 partidos, Canadá es líder con 25 puntos, seguido por Estados Unidos (segundo por mejor diferencia de goles) y México, ambos con 21 unidades. Estas tres selecciones están en la zona que otorga el boleto directo a la próxima Copa del Mundo, que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

En la cuarta casilla se ubica Panamá con 17 puntos, una unidad más que Costa Rica en la lucha por el repechaje, que jugará contra el ganador de la zona de Oceanía entre el 13 y el 14 de junio.

De acuerdo con la última triple fecha del calendario, Panamá recibe a Honduras el 24 de marzo, mientras que Costa Rica a Canadá.

Tres días después (27 de marzo) Panamá jugará de visitante en Estados Unidos y Costa Rica en El Salvador.

Ya en la última fecha (30 de marzo) y jugando ambos de local, Panamá choca con Canadá y Costa Rica ante Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Estadio 'Toco' Castillo de Veraguas, trabajos avanzan en un 47%

Proyección de resultados
¿Qué debería pasar para que Panamá se quede con el cupo del repechaje? ¿Cuántos puntos necesita Panamá para mantener vivo el sueño de Qatar 2022?

A tres fechas del final se pueden sacar varias proyecciones. Veamos cinco de ellas: 

Proyección 1
Panamá suma 9 puntos (tres victorias), que lo pondría fuera del alcance de Costa Rica.

Proyección 2
Panamá conquista 7 puntos (dos victorias y un empate), lo que obliga a Costa Rica a sumar 9 unidades (tres victorias) para poder superarlo.

VEA TAMBIÉN: Anselmo 'Chemito' Moreno entrena a todo vapor para su pelea con el mexicano Pina

Proyección 3
Panamá saca 6 puntos (dos victorias y una derrota). En esta situación Costa Rica estaría obligado a conquistar 7 unidades (dos victorias y un empate), lo que provocaría un empate con 23 puntos.
En este caso todo se definirá en la diferencia de goles. Aquel equipo que tenga mejor saldo entre los goles anotados y los recibidos ganará la posición en disputa.

Proyección 4
Panamá logra 5 puntos (una victoria y dos empates). Costa Rica, con sumar seis puntos (dos victorias y una derrota), empataría a Panamá con 22 unidades. En este caso todo se definirá en la diferencia de goles, que es el principal criterio de desempate

Proyección 5
Panamá suma 4 puntos (una victoria, un empate y una derrota). Si Costa Rica logra 5 unidades (una victoria y dos empates) mantendría vivo su sueño mundialista. Al final quedarán empatados con 21 puntos. Nuevamente todo se definiría en la diferencia de goles. 

VEA TAMBIÉN: Magic Johnson sin palabras por el fracaso de los Lakers en la NBA

Las dos caras
El máximo de puntos conquistado hasta ahora por Panamá en el octagonal final fue de 6 unidades, en la doble fecha de noviembre, cuando derrotó a Honduras (2-3) y El Salvador (2-1).

Otra presentación destacada de Panamá fue la que logró en la triple fecha de septiembre, al sumar cinco puntos, en el arranque de la fase final de las eliminatorias mundialistas. Empató con Costa Rica (0-0) y México (1-1), y derrotó a Jamaica (0-3).

Mientras que Costa Rica tuvo su mejor presentación en la pasada triple fecha, luego de conquistar 7 puntos: triunfos sobre Panamá (1-0) y Jamaica (0-1), y empate contra México (0-0).

VEA TAMBIÉN: SoFi Stadium, un estadio 'sin paredes' y que 'respira' para el Super Bowl

Récord de local
En la triple fecha de marzo, Panamá y Costa Rica tienen programados dos partidos de local y uno de visitante.

Las estadísticas revelan que el equipo del técnico Thomas Christiansen marcha imbatible en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez en el octagonal final, con récord de tres victorias (Estados Unidos, El Salvador y Jamaica) y dos empates (Costa Rica y México).

En tanto, Costa Rica suma tres triunfos en casa (El Salvador, Honduras y Panamá), una derrota (México) y un empate (Jamaica).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Suscríbete a nuestra página en Facebook