deportes

De la Hoya campeón libra x libra

REDACCION - Publicado:
Oscar de la Hoya se ha caracterizado por su clase y estilo.

Fecha de Nacimiento: 4 de Febrero de 1973Lugar de Nacimiento: Los Angeles (USA) Edad: 28Lugar de Residencia: Whittier, CaliforniaCampeon Welter de la WBCCampeon Super Ligero de la WBSCampeon Liviano de la IBFCampeon Liviano de la WBOMedalla de Oro en los Juego Olimpicos de Barcelona 199233 Victorias, 2 Derrotas, 26 KnockoutsEste norteamericano con raíces mejicanas es una de las figuras más destacadas del boxeo internacional.

Hoy por hoy es el claro dominador de los pesos welter, categoría de la que es campeón del mundo desde 1997.

El éxito pugilístico de De la Hoya, también conocido como "The Golden Boy"- entre otras cosas por convertir todo lo que toca en oro- comenzó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Con la elegancia que le caracteriza, más propia de un actor de Hollywood que de un púgil, De la Hoya conquistó la medalla de oro de los pesos ligeros imponiéndose en la final al alemán Marco Rudolph.

Tras conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, De la Hoya se lanzó al boxeo profesional.

Su trayectoria como profesional comenzó de forma inmejorable, el 23 de noviembre de 1992 disputó su primer combate frente a Lamar Williams, al que venció de forma contundente antes de que terminara el primer asalto.

Entre noviembre de 1992 y marzo de 1994 De la Hoya compitió en once combates, derrotando a todos sus rivales y, lo más sorprendente, por KO en diez ocasiones.

El 5 de marzo de 1994 se proclamó campeón del mundo de la categoría de superplumas ante Jimmi Bredahl, venciéndole por KO en diez asaltos.

Defendió el cinturón ante Giorgio Campanella dos meses después y fue entonces cuando dio el salto a los pesos ligeros.

El 29 de julio de 1994 se enfrentó con Jorge "Maromero" Páez.

En juego estaba el título de los ligeros y Páez era un rival de gran nivel.

De pasado circense, "Maromero" Páez se caracterizaba por usar movimientos del todo inusuales en sus combates.

Aun así, no consiguió desconcertar a De la Hoya, que lo venció en dos asaltos y se convirtió en el nuevo campeón del mundo de los ligeros en versión de la WBO.

El púgil estadounidense retuvo su cetro durante cuatro combates, unificando las versiones de la WBO y de la IBF el 6 de mayo de 1995 ante Rafael Ruelas.

Pero la constitución física de De la Hoya estaba cambiando, y se pasó a los pesos superligeros, categoría dominada por el mejicano Julio César Chávez.

Con tan sólo un combate de preparación previa, De la Hoya y Chavez se midieron el 7 de junio de 1996 por el título mundial.

En el cuarto asalto De la Hoya noqueó a Chávez, convirtiéndose en el nuevo campeón del mundo de los superligeros en versión de la WBC.

De la Hoya defendió con éxito su título frente a Miguel Angel González, y de nuevo cambió de categoría.

El 12 de abril de 1997 era la fecha escogida para hacer el asalto al título de campeón de los pesos welter.

En la otra esquina le esperaba un boxeador de sus mismas características, joven, rápido e inteligente sobre el ring: Pernell Whitaker.

Después de un combate muy reñido, finalmente la victoria fue para De la Hoya, que venció por puntos en doce asaltos.

Campeón del mundo de los welter, "The Golden Boy" se convirtió a partir de entonces en uno de los deportistas mejor pagados del planeta y en una de las imágenes de moda en las pantallas norteamericanas.

Oscar de la Hoya conserva todavía el título conquistado ante Whitaker.

Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook