deportes

Dimmaggio, su amor por Marilyn

Joe DiMaggio uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos. Su matrimonio con Marilyn Monroe duró nueve meses.

Redacción | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Un amor que marcó la historia.

Joe DiMaggio, fue el primer gran amor de Marilyn Monroe, y también un mito. La boda entre ambos se truncó. Formaron la pareja más controvertida de su época.

Versión impresa

Para hablar de aquella ruptura todos los medios de comunicación del planeta le dedicaban suculentos espacios.

Los dos forman parte de la historia. Son inmortales. Serán noticia a través de todas las generaciones. Él fue el "Rey del Yanqui Estadio". Aún los periodistas deportivos lo consideran "El último héroe estadounidense". Ella, el más grande símbolo sexual que ha dado la meca del cine.

Richard Jarrott, un especialista en béisbol, que desde hace dos años está enfrascado en una biografía del genial deportista, se ha encontrado con cartas y documentos que acreditan la pasión con la que DiMaggio amó a la actriz.

"Entre otras cosas dejó escrito que "por Marilyn habría dado la vida", confesó Jarrott a la revista "Cine y Arte de Hollywood". Y añadió: "Más que una biografía se trata de un trabajo periodístico que particularmente considero un "reportaje histórico".

El libro "DiMaggio, dios supremo del béisbol" saldrá a la venta el próximo enero, y será su homenaje a la estrella por conmemorarse el 90 aniversario de su nacimiento.

Perfecto para Batear

Joseph Paul DiMaggio, conocido como Joe DiMaggio, había nacido en Martínez (California, EEUU) el 25 de noviembre de 1914, falleció el 8 de marzo de 1999. Fue el octavo de los nueve hijos que tuvieron Giuseppe y Rosalie DiMaggio, ambos descendientes de una familia siciliana. El "pelotero" presumía de su sangre italiana.

Tanto su infancia como su adolescencia no fueron fáciles. Tenía 16 años cuando comenzó a trabajar en una fábrica embotelladora, y posteriormente en otra de dulces en conservas, pero en los ratos libres jugaba al béisbol. Ya demostraba su habilidad de perfecto bateador derecho.

Nadie jugó el béisbol como él. A los 18 años pertenecía a los Seals de San Francisco, en la Liga de la Costa del Pacífico, donde llegó a batear de hit en la sorprendente cifra de 61 juegos consecutivos. Fue el único en conseguirlo.

En 1936 lo compró el equipo de los Yanquis. Su popularidad era tan inmensa, que un "disc-jockey" le compuso la canción "Joltin'Joe DiMaggio". Todo un éxito.

Primer fracaso matrimonial

Su figura atlética causaba impacto, sobre todo entre las féminas.

En 1939, a los 25 años, se casó con la actriz Dorothy Arnol, de 21. Organizó una fiesta a la que asistieron 20.000 admiradores. En febrero de 1943, se alistó en el ejército, y en octubre del mismo año Dorothy Arnold le pidió el divorcio.

A su retorno del servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial, se incorporó al béisbol. En 1949 lo coronaron como el primer pelotero de Estados Unidos con un sueldo de 100.000 dólares y, a pesar de haber sufrido más de una lesión, logró que los Yanquis conquistaran el banderín.

A los 37 años dijo: "Ya he cumplido mi cometido. Le he dado todo lo que podía al béisbol. Ha llegado el momento de decir adiós". Y se retiró en 1951 con todos los honores, y con un historial incomparable... como el mejor beisbolista de las Grandes Ligas, con 11 Partidos de Estrellas y 10 Series Mundiales a sus espaldas, 325.361 jonrones, 2.214 imparables y habiendo bateado sin descanso en 56 juegos en la temporada de 1941, lo siguen manteniendo en el primer puesto del béisbol.

Su gran amor por Marilyn

El 14 de enero de 1954, ocurrió uno de los acontecimientos más impactante respecto al deporte y el cine: la boda de Joe DiMaggio con Marilyn Monroe. Era la segunda vez que ambos lo hacían. Se llegó a decir que dicha unión no sería "para toda la vida". No se equivocaron: duró nueve meses. Él solicitó el divorcio alegando motivos de "crueldad mental" y un "conflicto de profesiones".

Luego se supo que Marilyn lo había abandonado por el escritor y dramaturgo Arthur Miller.

DiMaggio era excesivamente celoso. No soportaba tanta adulación por parte de los hombres hacia la actriz. Sin embargo, ya divorciados, siguió amándola en silencio y fue su más fiel devoto. Ningún hombre le había demostrado tanto amor como él.

Cuando falleció Marilyn en 1962, DiMaggio no se separó de su ataúd y visitaba su tumba con frecuencia, le ponía rosas blancas, y se le oía hablar con la desaparecida.

Entre los logros de Joe DiMaggio cabe destacar: Jugador más valioso de la Liga Americana los años 1939, 1941 y 1947; campeón de bateo de la Liga Americana, en 1939 (381) y 1940 (352); líder de jonrones de la Liga Americana en 1939 y 1940; líder de carreras impulsadas de la Liga Americana, 1941 y 1948; líder de carreras anotadas de la Liga Americana, 1937; líder de bases alcanzadas de la Liga Americana, 1937 , 1941, 1948; racha de bateo de 61 juegos seguidos pegando de hit, 1933; dos jonrones en una entrada, 1936; tres triples en un partido, 1938; racha de 56 juegos seguidos pegando de hit, 1941; tres jonrones en un juego, 1937, 1948 y 1950; tabear el ciclo en un juego (jonrón, triple, doble y sencillo), 1948; series mundiales ganando 9 de las 10 que disputó y Elegido al salón de la Fama de Coopererstown, 1955.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook