deportes

Dirigentes, obligados a cambiar mentalidad

La puja y repuja por el dinero de los derechos de televisión entre...

Aurelio Martínez | amartinez@epsa.com - Publicado:

Aurelio Martínez

La puja y repuja por el dinero de los derechos de televisión entre dirigentes de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) y la de algunos clubes tocó algunos callos y generó diferencias.

Versión impresa

Medcom y Televisora Nacional (TVN) renovaron el contrato y pagarán una suma de 4.8 millones de dólares por cuatro años por la transmisión de partidos locales tanto de la selección como de los clubes y a esto se le suman los 2.8 millones de dólares que como patrocinador aporta Cable Onda para la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

A cada uno de los equipos le tocarán 120 mil dólares por año por los próximos 4 años, y esto fue lo que trajo la discordia porque querían más dinero.

Mi consejo es que primero hay que ver la realidad que vivimos y poner en la balanza qué han hecho los equipos para merecer o no una mayor cifra.

A mi juicio, aquí hablamos de clubes y eso es optimismo puro, porque todos sabemos que muchos no llegan ni a equipos, eso indica que los dirigentes tienen que analizar hacia dónde quieren llegar y cómo mejorar para después exigir dinero.

Sí, esos clubes que no están de acuerdo con los 120 mil dólares que recibirán cada año, deben preguntarse qué ofrecen para valer tanto, porque disculpen, yo no veo muchas mejorías.

También reconozco que hay equipos que miran objetivos ambiciosos y eso es positivo, e incluso están construyendo sus propias sedes que incluyen casa club y canchas, pero hay otros que simplemente parecen parásitos esperando a ver de qué se pegan para sobrevivir.

Yo no tengo por qué defender a Medcom, TVN y Cable Onda, pero en estos momentos, cuando la desaceleración económica que vive el país impacta a todos los sectores, no podemos ponernos exquisitos.

De pronto yo estoy equivocado y los dirigentes que cuestionan el nuevo contrato sobre los derechos de transmisión y patrocinio de la LPF tienen una oferta que supere esos 7.6 millones de dólares hasta el 2022.

Hay que mejorar primero para después poner las cartas sobre la mesa y, pese a que fuimos a nuestro primer mundial, eso no certifica que tendremos un futuro alentador, todo por el contrario, hay que trabajar fuerte.

Mientras no llegue un mesías para salvar el fútbol panameño, hay que caminar por el único sendero que existe y poco a poco ir mejorando el producto para después ser exigente.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook