deportes

El COI aprueba por unanimidad la admisión del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

La decisión pone fin a su momentánea exclusión debido a la inhabilitación de la anterior federación internacional.

Costa Navarino/EFE - Actualizado:

El boxeo regresa a las olimpiadas. Foto: EFE.

La 144 Sesión del COI aprobó este jueves por unanimidad la inclusión del boxeo en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una decisión que pone fin a su momentánea exclusión debido a la inhabilitación de la anterior federación internacional (IBA) de este deporte.

Versión impresa

El reconocimiento provisional concedido por el COI en febrero a la nueva federación World Boxing despejó el camino para la readmisión del boxeo, disciplina histórica de los Juegos, en los que participa desde 1904 en los pesos masculinos y desde 2012 en los femeninos.

El austriaco Karl Stoss, presidente de la Comisión del Programa Olímpico, defendió ante la asamblea olímpica la conveniencia de introducir el boxeo en el programa de Los Ángeles al contar ya con una federación homologada que ha pasado las pruebas de gobernabilidad del COI y que cuenta de momento con 88 federaciones afiliadas de los cinco continentes, con unos 500.000 púgiles registrados.

Debido a los problemas con la IBA, a la que el COI suspendió primero provisionalmente y luego de forma definitiva, el propio organismo olímpico tuvo que organizar los torneos preolímpicos y olímpicos de Tokio 2020 y París 2024. Pero advirtió de que no repetiría ese papel en Los Ángeles 2028 y que tendría que haber una nueva federación a cargo. Mientras tanto, excluyó el boxeo del programa.

Registro en la nueva organización

Las federaciones nacionales que no estén adscritas a World Boxing, caso de la española, que se mantiene fiel a la IBA, tendrán que registrarse en la nueva organización o no podrán participar en Los Ángeles.

Con la decisión tomada este jueves, el presidente saliente del COI, el alemán Thomas Bach, deja bien encarrilado uno de los quebraderos de cabeza de su mandato. Su sucesor, que será elegido en cuestión de horas, llegará al cargo con el estatus del boxeo regularizado en términos olímpicos.

El presidente de World Boxing, el neerlandés Boris van der Vorst, presente en la sala durante la votación del COI, dedicó a sus miembros una sombra como gesto de agradecimiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook