deportes

El deporte de Ucrania, la otra víctima de los estragos de la guerra

La iniciativa del Comité "Ángeles del deporte" ("Yangoly Sportu" en ucraniano) ha recogido las historias de más de 200 atletas muertos para preservar su memoria y recabar pruebas de las acciones rusas en Ucrania.

Rostyslav Averchuk | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Los estragos de una guerra a la que no se le ve un final pronto. EFE

Una serie de muertes en el frente ucraniano en la última semana eleva el balance de atletas fallecidos a 287 desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, mientras que unos 400 estadios y otras instalaciones deportivas quedaron dañados o destruidos por la guerra.

Versión impresa

El medallista de plata de kárate del campeonato ucraniano, Mykola Yaremchuk, de 22 años, murió en combate cerca de Bajmut, según notificó el sábado el Ministerio de Deportes del país. Se había alistado en el ejército como voluntario después de que su hermano mayor entrara en filas.

A principios de la semana pasada, las correspondientes federaciones informaron de la muerte de Oleksandr Dykyi, de 42 años, múltiple medallista ucraniano en remo y participante en competiciones internacionales, y de Ruslan Piskovyi, de 21 años, finalista en campeonatos mundiales de kick-boxing.

Sus nombres se suman a la larga lista de atletas y entrenadores de alto nivel muertos en la invasión rusa. El martes, el viceministro de Juventud y Deporte, Andriy Chesnokov, elevó a 287 el total de muertos, en una intervención pública en torno a la exclusión de atletas de Rusia y Bielorrusia de los Juegos Olímpicos.

"Muchos atletas ucranianos se han alistado como voluntarios", explicó a Efe Illia Shevliak, presidente del Comité de Deportes de Ucrania.

Una iniciativa recoge sus historias para que no se olviden. La iniciativa del Comité "Ángeles del deporte" ("Yangoly Sportu" en ucraniano) ha recogido las historias de más de 200 atletas muertos para preservar su memoria y recabar pruebas de las acciones rusas en Ucrania.

Su monumento conmemorativo, dedicado a los atletas asesinados, se exhibe ahora en Kiev, con las zapatillas que llevaron algunos de ellos, expuestas ante las fotos de las víctimas.

Algunos de los atletas, así como sus familias, murieron en los ataques rusos contra ciudades ucranianas. La más joven es Kateryna Diachenko, una gimnasta rítmica de 11 años.

Murió la primavera pasada en Mariúpol, junto con su padre. Su casa fue alcanzada por una bomba rusa. Su hermano y su madre murieron también cuando otra bomba alcanzó el hospital donde estaban siendo atendidos.

"Estaba destinada a conquistar el escenario y arrancar sonrisas al mundo. ¿De qué son culpables los niños?", escribió su entrenador en el proyecto "Sport Angels".

La madre de la saltadora de altura Kateryna Tabashyk murió en un atentado con misiles en Járkov el pasado agosto.

"Todos los días parecen el 18 de agosto", declaró Tabashnyk a la televisión ucraniana, donde explicó que no pudo entrenar durante un mes y medio después de la tragedia. En marzo, dedicó la medalla de bronce recién ganada en el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta a su madre.

Shevliak espera presentar la exposición y las historias de los atletas asesinados en el extranjero: "El mundo tiene que conocer el coste de la invasión rusa para la sociedad ucraniana", afirma.

Sin instalaciones

Recuerda además la muy difícil situación que atraviesan los atletas ucranianos. Según el mapa "Sport Map", elaborado por el Comité, más de 400 estadios, campos de entrenamiento y otros importantes objetos deportivos han resultado dañados o completamente destruidos.

La mayoría de ellos estaban situados en Donbás, en el este, y en ciudades como Chernigiv, Mykolaiv y Jarkov, intensamente bombardeadas por Rusia.

Incluso en tales circunstancias, con muchos atletas que sólo pueden entrenarse en el extranjero o los que están luchando en el frente, Ucrania ha logrado buenos resultados en la escena internacional, afirmó Shevliak.

La recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) de permitir a los atletas rusos y bielorrusos competir internacionalmente, con la aprobación de las federaciones deportivas internacionales, supuso un golpe adicional para los deportistas ucranianos.

"El COI dice que se preocupa por los derechos de los atletas rusos y bielorrusos. Pero, ¿qué pasa con los derechos de los ucranianos? ¿Cómo pueden compartir el mismo espacio con representantes del régimen que sigue cometiendo atrocidades y matando ucranianos?", subrayó Shevliak a Efe.

Sustituir la bandera rusa o bielorrusa por una "neutral" no cambiaría el hecho de que seguirían representando a estos países, opina el directivo del deporte ucraniano.

"La mayoría de los atletas rusos pertenecen a las estructuras del ejército, que son directamente responsables de los asesinatos y la destrucción en Ucrania", `prosigue Shevliak, para quien el deporte siempre ha sido una herramienta de influencia para países como Rusia, ansiosos de blanquear su reputación.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook