Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Fútbol / Guatemala / Mundial 2026 / Panamá / Thomas Christiansen

Panamá

El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

Publicado 2025/09/12 00:00:00
  • Juan Carlos Mas
  •   /  
  • @[email protected]
  •   /  

Habrá que trabajar mucho en la definición y bastante en la parte psicológica, el equipo jugó demasiado presionado desde el minuto inicial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

  • 2

    Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

  • 3

    Miguel Herrera dice que no entiende por qué Costa Rica baja el nivel en los partidos

  • 4

    Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

  • 5

    Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

  • 6

    Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

El silencio incómodo y el malestar general fue la nota evidente de los miles de fanáticos que colmaron las graderías del Rommel Fernández para apoyar a la Selección Nacional y que luego del empate a un gol con los "chapines", abandonaron el estadio con un fastidio general, en contraste con una alegría sin mayores fundamentos, de alrededor de tres mil guatemaltecos que festejaban el punto obtenido, como algo heroico.

Ambas posturas son entendibles, pero irreales. El fastidio de la fanaticada local, se explica por las altas expectativas trazadas por los medios de comunicación, dominados por "fanáticos con micrófonos", quienes dejaron de lado la cautela en cada comentario y desconocieron la historia, menospreciando rivales y dando por sentado que todos los adversarios debían ser humillados, futbolísticamente hablando, por el seleccionado panameño, situación tan irreal como alucinante, pero que caló profundamente en el aficionado local y de allí su desazón.

Por su parte, los guatemaltecos celebraron eufóricos el empate (tienen 1 punto de 6 disputados y deben visitar al líder del grupo Surinam y a quien los venció en su casa, El Salvador), dicho de otra forma, festejaban su casi prematura eliminación, "cosa de locos" como dicen en el barrio, pero es un tema de ellos.

Pero volviendo a Panamá, la campaña exitista fue apoyada en los buenos resultados obtenidos en Copa Oro, Liga de Naciones y Copa América, pero son torneos distintos. Creer que una cosa conlleva a la otra, es una postura lejana a la realidad de lo que representa jugar una eliminatoria mundialista, donde nadie regala nada y cada selección nacional "se juega la vida" en cada jugada, por alcanzar el ansiado sueño de clasificar a un mundial.

Estos dos juegos disputados hasta hoy, no distan para nada de lo que han sido siempre las eliminatorias mundialistas para Panamá, es decir trabadas, sufridas, angustiantes y llenas de suspenso hasta el último minuto de cada partido disputado. Quienes pensaban que iba a ser fácil, estos resultados los han devuelto a la realidad, misma que puede ser frustrante, en el día a día, pero que, con la experiencia adquirida en este ciclo de Thomas Christiansen, teniendo un equipo altamente competitivo, bien fogueado y con muy buenos jugadores seguramente se alcanzará el objetivo.

El director técnico tiene una idea clara de lo que se quiere y cómo se puede o debe conseguir, pero en la cancha depende de lo que hagan sus dirigidos. Ante Guatemala puso el mejor 11 posible, es decir, su equipo de gala. El esquema táctico era el indicado, el equipo creó múltiples oportunidades y sus delanteros no supieron concretar, la defensa se muestra siempre sólida, pero peca de distracciones ocasionales y estas, se transforma, en goles.

Si hay que repartir culpas o responsabilidades, al DT, a mi humilde entender, le corresponde su tardía lectura del juego, es decir, ubicar donde están los fallos o desatenciones de sus dirigidos y solucionarlo, ya sea tácticamente o mediante cambios oportunos.

El equipo tuvo la posesión, las oportunidades se crearon, alrededor de once y faltó que alguien definiera. No estamos eliminados y seguimos dependiendo de nosotros mismos, pero hay que ganar y para eso se necesitan goles.

Habrá que trabajar mucho en la definición y bastante en la parte psicológica, el equipo jugó demasiado presionado desde el minuto inicial, por la necesidad de los 3 puntos.

De cara a la próxima fecha FIFA (Panamá visita a El Salvador el 10 de octubre y recibe a Surinam el 14), habrá que trabajar mucho en la definición y bastante en parte psicológica.

Ambos rubros tienen correlación entre sí. La falta de confianza y el estrés que manejan por sentirse "favoritos", sumado a la necesidad de ganar, los ha llevado a un punto donde cada jugada fallida, cada pase errado y cada ocasión de gol desperdiciada, se convierte en una mochila pesada a lo largo de los 90 minutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se ha perdido nada aún y rendirse ahora no es una opción.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Trazo del Día

El vertedero de Las Tablas recibe, de manera semanal, los desechos provenientes del distrito de Macaracas tras el cierre de su antiguo vertedero. Foto. Thays Domínguez

Trabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación

Se pudo conocer que el menor omplicado en este hecho de sangre reside en la ciudad de Panamá.

Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Oficinas de Pandeportes ubicadas en la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz. Foto: Archivo

Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".