ELN trata de ubicar millonario botín en Alemania y España
Publicado 2001/10/29 00:00:00
- Manila
La guerrilla colombiana del ELN trata de ubicar en Alemania y España una millonaria fortuna que el ex jefe de ese grupo, el sacerdote español Manuel Pérez, manejó en diversos bancos hasta su muerte en 1998, informó ayer el diario bogotano El Tiempo, citando fuentes policiales.
"El "cura" Pérez se llevó a la tumba un secreto de varios cientos de millones de pesos que el Comando Central (Coce) de esa organización (rebelde) le encomendó y que rastrea desde hace tres años", señaló el cotidiano.
Según El Tiempo, "se trata de un botín de guerra que fue depositado por Pérez en cuentas personales en el exterior protegidas por un código secreto de su exclusivo uso y conocimiento" y que los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) están buscando principalmente en Alemania y España.
La información periodística se conoce cuatro días después de que Estados Unidos anunciara un combate frontal contra las finanzas del ELN, la guerrilla marxista de las FARC y los paramilitares de ultraderecha de Colombia, a los que considera como organizaciones terroristas que se nutren con fondos del narcotráfico y son comparables con los talibán de Afganistán.
Fuentes policiales no identificadas dijeron a El Tiempo que los dirigentes del ELN "han hecho varios viajes a Europa en busca del dinero, pero éste está prácticamente perdido".
Un responsable del servicio secreto y de migración de Colombia (DAS) dijo ayer domingo a la
"El "cura" Pérez se llevó a la tumba un secreto de varios cientos de millones de pesos que el Comando Central (Coce) de esa organización (rebelde) le encomendó y que rastrea desde hace tres años", señaló el cotidiano.
Según El Tiempo, "se trata de un botín de guerra que fue depositado por Pérez en cuentas personales en el exterior protegidas por un código secreto de su exclusivo uso y conocimiento" y que los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) están buscando principalmente en Alemania y España.
La información periodística se conoce cuatro días después de que Estados Unidos anunciara un combate frontal contra las finanzas del ELN, la guerrilla marxista de las FARC y los paramilitares de ultraderecha de Colombia, a los que considera como organizaciones terroristas que se nutren con fondos del narcotráfico y son comparables con los talibán de Afganistán.
Fuentes policiales no identificadas dijeron a El Tiempo que los dirigentes del ELN "han hecho varios viajes a Europa en busca del dinero, pero éste está prácticamente perdido".
Un responsable del servicio secreto y de migración de Colombia (DAS) dijo ayer domingo a la
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.