deportes

Ex grandes ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristas

La acusación señala que el expelotero de las Grandes Ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristas.

EE.UU. | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Lenny Dykstra /Foto AP

Un jurado investigador en Nueva Jersey acusó a la exestrella del béisbol Lenny Dykstra por cargos de drogas y otros derivados de un altercado en mayo con un chofer de Uber.

Versión impresa

La acusación presentada el martes señala que el expelotero de las Grandes Ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristas.

Los tres delitos se habrían cometido en un tercer grado y por tanto se sancionarían hasta con cinco años de prisión.

Dykstra afirmó que el conductor de Uber lo amenazó y trató de secuestrarlo la madrugada del 23 de mayo, luego que el exjugador pidió cambiar el destino del viaje. En una conferencia de prensa unas semanas después del incidente, Dykstra dijo que el chofer cerró las puertas del automóvil y aceleró.

“Literalmente temí por mi vida”, manifestó entonces.

VEA TAMBIÉN: Chicas ponen a soñar a Panamá con un mundial

VEA TAMBIÉN: Pablo Escobar Gaviria planeó ponerle una bomba al actual técnico de Perú

El chofer contó una historia diferente. Supuestamente dijo a la policía que Dykstra le puso una pistola en su cabeza, aunque ninguna arma fue localizada. La policía informó que encontró las drogas entre las posesiones de Dykstra.

Dykstra fue detenido frente al cuartel de la policía en Liden, unos 32 kilómetros (20 millas) al suroeste de la ciudad de Nueva York, luego que el chofer detuvo el automóvil y escapó del mismo.

El deportista retirado enfrenta una instrucción de cargos en una fecha por ser determinada. Un abogado del exjugador no devolvió inmediatamente mensajes telefónicos el miércoles.

Dykstra jugó 12 temporadas con los Filis de Filadelfia y Mets de Nueva York Mets. Con este último club fue parte del plantel campeón de la Serie Mundial en 1986.

Desde que se retiró del béisbol, Dykstra ha pasado tiempo en prisión por fraude de bancarrota, robo agravado de un automóvil y lavado de dinero, y se declaró en quiebra en 2009, al afirmar que debía más de 31 millones de dólares y sólo tenía 50.000 en bienes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook