deportes

Ex grandes ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristas

La acusación señala que el expelotero de las Grandes Ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristas.

EE.UU. | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Lenny Dykstra /Foto AP

Un jurado investigador en Nueva Jersey acusó a la exestrella del béisbol Lenny Dykstra por cargos de drogas y otros derivados de un altercado en mayo con un chofer de Uber.

Versión impresa

La acusación presentada el martes señala que el expelotero de las Grandes Ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristas.

Los tres delitos se habrían cometido en un tercer grado y por tanto se sancionarían hasta con cinco años de prisión.

Dykstra afirmó que el conductor de Uber lo amenazó y trató de secuestrarlo la madrugada del 23 de mayo, luego que el exjugador pidió cambiar el destino del viaje. En una conferencia de prensa unas semanas después del incidente, Dykstra dijo que el chofer cerró las puertas del automóvil y aceleró.

“Literalmente temí por mi vida”, manifestó entonces.

VEA TAMBIÉN: Chicas ponen a soñar a Panamá con un mundial

VEA TAMBIÉN: Pablo Escobar Gaviria planeó ponerle una bomba al actual técnico de Perú

El chofer contó una historia diferente. Supuestamente dijo a la policía que Dykstra le puso una pistola en su cabeza, aunque ninguna arma fue localizada. La policía informó que encontró las drogas entre las posesiones de Dykstra.

Dykstra fue detenido frente al cuartel de la policía en Liden, unos 32 kilómetros (20 millas) al suroeste de la ciudad de Nueva York, luego que el chofer detuvo el automóvil y escapó del mismo.

El deportista retirado enfrenta una instrucción de cargos en una fecha por ser determinada. Un abogado del exjugador no devolvió inmediatamente mensajes telefónicos el miércoles.

Dykstra jugó 12 temporadas con los Filis de Filadelfia y Mets de Nueva York Mets. Con este último club fue parte del plantel campeón de la Serie Mundial en 1986.

Desde que se retiró del béisbol, Dykstra ha pasado tiempo en prisión por fraude de bancarrota, robo agravado de un automóvil y lavado de dinero, y se declaró en quiebra en 2009, al afirmar que debía más de 31 millones de dólares y sólo tenía 50.000 en bienes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook