deportes

Ex ministro argentino declara por tráfico de armas

REDACCION - Publicado:
El ex ministro argentino de Defensa Erman González dijo ayer, antes de declarar en una causa por venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia en la está involucrado, que tiene la conciencia tranquila.

Tengo "la conciencia tranquila y no tengo ningún temor", dijo González al ingresar a los tribunales, donde el juez federal Jorge Urso le tomará declaración.

González fue citado por la justicia a declarar como presunto "organizador de una asociación ilícita" que vendió el armamento en 1991 y 1995, la misma figura legal por la que quedó detenido Emir Yoma, ex cuñado y ex asesor del ex presidente Carlos Menem.

"Mi única expectativa en este momento es que se agilice el acto, nada más", dijo más temprano el fiscal de la causa, Carlos Stornelli.

"En cuanto a la figura por la que se le ha citado a declaración a Erman González, sí es la misma" que la de Yoma, agregó.

Yoma quedó detenido inmediatamente después de declarar en la causa, por lo que no se descarta que pueda pasarle lo mismo a González.

Por su parte, el abogado Ricardo Monner Sans, quien inició la causa con una denuncia en 1995, dijo que tanto Yoma como González tendrían la misma responsabilidad en la causa.

"Tanto Yoma como Erman González son organizadores (.

.

.

) Si hay procesamiento por ese delito va a quedar detenido (.

.

.

) Pero mi presunción es que hoy no quedará detenido", explicó.

De acuerdo al fiscal Stornelli, el juez no tiene un tiempo determinado para decidir si ordena la detención de González.

"En muchos casos se ha esperado a que declaren otras personas, pero yo no sé si va a ser así", aclaró.

Entre 1991 y 1995, Menem firmó, junto con varios de sus ministros, tres decretos autorizando una venta de armas a Panamá y Venezuela, envíos que en realidad fueron dirigidos a Croacia y Ecuador, países que estaban inhibidos de recibir armas.

La justicia ya citó a declarar a Menem el 13 de julio, como presunto "jefe" de la asociación ilícita que vendió las armas.

Además del ex mandatario, están involucrados tres ex ministros que firmaron los decretos, el ex jefe del Ejército durante su gobierno (1989-1999) y Yoma, detenido desde hace casi un mes.

El único ministro que también firmó los decretos pero que no fue citado por la justicia es el titular del Palacio de Hacienda, Domingo Cavallo, quien ocupó la misma cartera durante parte del gobierno de Menem.

"Yo vengo pidiendo desde 1995 que Cavallo tiene que ser citado, por lo menos para que nos explique claramente cuán distraído estaba, por ejemplo, cuando firmaba de decretos de venta de armas a Panamá", indicó Monner Sans.

"Un doctor en ciencias económicas debería saber, quizás, que armas a Panamá no podía ser porque no tenía ejército", agregó.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook