deportes

Fuetazo La mayoría dijo la última palabra

Redacción / - Publicado:
U na tensa calma impera en los predios hípicos tras el conato de huelga promovido, la semana pasada, por el Sindicato de Trabajadores del Hipódromo Presidente Remón.

Las partes, en lamentable conflicto, acordaron someterse a un arbitraje que las ponga en el camino de llegar a acuerdos satisfactorios y que no trastoque el normal desenvolvimiento de la actividad hípica.

Negarle el derecho al sindicado a realizar reclamaciones dirigidas a reivindicar a la clase trabajadora no es recomendable en esta época.

El derecho a organizarse está plenamente reconocido en múltiples foros, tanto nacionales como internacionales, y la hípica panameña no puede estar al margen de esa realidad.

Por su parte, los sindicalistas, que en este caso son una evidente minoría, deben entender que ellos son los que dependen de la buena marcha de la actividad y no lo contrario.

Es decir, sus posiciones antagónicas e irreflexivas no pueden estar por encima del interés de los dueños de caballos y los apostadores, quienes son los únicos y verdaderos protagonistas de esta industria.

Los demás, entiéndanlo de una vez por todas, son meros accesorios que pueden ser reemplazos en cualquier tiempo y lugar.

Es reconocida la vocación por la libertad y el derecho a libre expresión de quien estas líneas suscribe, por lo que nunca le negaríamos su derecho a pronunciarse a reclamar sus aspiraciones, pero también es claro de que la mayoría gana y en este caso el sindicato no es mayoría.

Tan sencillo como que dos más dos es cuatro.

Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook