deportes

Hay que meterse en la piel de los hípicos

Nadie que entienda un poco el temperamento de los apostadores puede aceptar como atractivo el estado actual. Francamente, desanima y aburre estar aportando a la cuenta del 5 y 6, como si fuera una libreta de ahorros, para que al final tener poca participación de sus réditos.

Egbert Lewis - Actualizado:

Hay que meterse en la piel de los hípicos

Parece haber un consenso entre los apostadores y algunos sectores de la hípica de que presentar cuatro reuniones hípicas a la semana, debilita la programación debido a que los lotes se perfilan bastante reducidos y raquíticos.

Versión impresa

Esa situación es inevitable debido a que existe un acuerdo entre los dueños de caballos y la empresa, el cual establece que por lo menos una vez al mes se deben presentar cuatro reuniones por semana.

Esta iniciativa tiene dos extremos. Por un lado, debilita los grupos en concepto de cantidad y, por el otro, varias veces el acumulado el 5 y 6 ha caído ante el hecho de que al haber pocos ejemplares en las carreras, la posibilidad de aventurarse con un inversión alta y explorar la opción de que caiga “la línea de carrera”, es buena.

Se trata de un debate con numerosos factores a favor y en contra. Pero detengámonos un poco sobre el 5 y 6 y su acumulado.

VER TAMBIÉN NO HAGAN QUE ALGO BUENO PAREZCA MALO

Hemos dicho que se trata de una jugada que llama la atención por el inmenso acumulado; es sin duda, la punta de lanza de la hípica panameña, tomando en consideración su bajo costo y la posibilidad de alcanzar un alto dividendo. Sin embargo, también es digno de análisis el hecho de que el acumulado siga creciendo y que la posibilidad real de ganárselo no existe, debido a lo pobre de las carreras y a la abundancia de ejemplares que sobresalen.

Lo ideal es que el acumulado siga creciendo, pero  que de paso impacte al resto de las apuestas y el rendimiento diario de la jugada.  En otras palabras, las carreras válidas para el 5 y 6 y la programación completa deben ser tan buenas que estimulen a los apostadores a realizar otras jugadas; si esa dinámica no se produce, todo se vuelve aburrido y la suma final no superará el promedio diario. Por eso vemos que, tras cada reunión hípica, el incremento del acumulado es el mismo y esto sencillamente es porque la jugada es casi igual todas las reuniones.

Ante esta realidad hay quienes plantean algunas soluciones. Por un lado, está la opción de reducir el porcentaje o coima que se deduce de la jugada para que impacte en los dividendos de los primeros y segundo ganadores (aciertos de seis y de cinco) y la otra opción es establecer un tope del acumulado y una vez alcanzado el mismo, se reparte todo o parte del mismo.

Nosotros apostaríamos a un poco de ambas opciones: Bajar un porcentaje de la coima y establecer que cuando llegue a una cantidad determinada (supongamos 100 mil dolares) se reparta un porcentaje entre todos los ganadores de la fecha.

Nadie que entienda un poco el temperamento de los apostadores puede aceptar como atractivo el estado actual. Francamente, desanima y aburre estar aportando a la cuenta del 5 y 6, como si fuera una libreta de ahorros, para que al final tener poca participación de sus réditos.

Cuando se instituyó el 5 y 6, con los reglas actuales estaban dadas las condiciones para ello, pero en este momento parece poco funcional y, en vez de levantar el ánimo y darle esperanzas a los apostadores, está sirviendo como una pala para su entierro.

Ojalá los estrategas de la hípica, los conocedores de las apuestas y los afectados con este patrón obsoleto, se sienten a estudiar la posibilidad de revisar y cambiar este estilo que está pasado de moda.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook