deportes

He aquí un reporte sobre los tres ‘miercolitos’ de fama

- Publicado:
Egbert Lewis (egbert.

lewis@epasa.

com) / PANAMA AMERICAUna docena de caballeros, asistidos por una dama, nos hemos reunido los tres últimos miércoles para revisar la historia y hacer justicia.

Esta rutina la comenzamos en 2008, cuando pusimos nuestras mentes, experiencia y determinación a favor de la causa de resucitar a una institución que había caído en el letargo por falta de recursos, pero sobre todo, por la carencia de voluntad de quienes mandaban en la hípica.

A partir de esas primeras escaramuzas, el Salón de la Fama de la Hípica Panameña volvió a la vida y desde el 2009 a la fecha se han realizado tres ceremonias de inducción.

Se hizo una excepción al reglamento y durante los años 2009 y 2010 hubo actos masivos de inclusión con el fin de recuperar el terreno perdido en los 15 años en que el templo de la fama estuvo inmóvil.

La tercera iniciativa se dio en el 2011 y se decidió que a partir de ahí, y en atención a lo dispuesto en el reglamento, las nuevas exaltaciones se darían cada dos años.

Es decir, que este 2013 hay que incluir otras figuras a esta galería de la inmortalidad.

De ahí el origen de las reuniones que mencioné al principio.

Como las anteriores, las sesiones de trabajo han sido enriquecedoras, debido a los debates en el proceso de presentación, análisis y sustentación del porqué es viable o no la escogencia de los candidatos.

Sin el ánimo de vanagloriarnos, es justo decir que el comité del salón es un grupo muy competente, gracias a su heterogeneidad.

Por ejemplo, dos de sus miembros pueden, fácilmente, dar referencias de buena parte de los primeros 40 años de la hípica nacional (1922 a 1962); otros dos pueden disertar categóricamente sobre la realidad de 1960 a nuestros días; mientras que tres o cuatro pertenecen a una generación más contemporánea que data de principios de los 70, una época de indiscutible brillo de la hípica nacional.

La selección de un exaltado en la categoría de crianza está pendiente de verificación estadística.

En el tercer lote –donde a lo mejor está el suscrito-figuran los más novatos en el tema, pero que, como esponjas, hemos ido absorbiendo conocimientos y nos tocó estrenarnos en la época “millonaria” y ahora contemplamos los cambios en la dinámica del negocio y su interrelación con la realidad mundial.

Teniendo estas referencias como base llegamos a un consenso sobre quienes merecen ser exaltados este año.

No fue fácil, nunca lo ha sido, y sabemos que aún quedan en fila un sinnúmero de elementos que merecen un nicho en ese recinto.

Pronto se les hará justicia.

Por ahora, los escogidos son: Ernesto de la Guardia jr.

, Luis Shirley, Francisco Sánchez G.

, Microbio, Kazán, Evaristo, El Cómico, Patilargo, Isaac Gustines, Dario Ramos, Alcibíades Cortéz, Marcel Zúñiga, Ernesto (Neco) de la Guardia, Graciela de Eleta, Agustín Soane.

Ernesto Argote, Hugo Wood y Arquimedez Fernández.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook