Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Hípicos reman por apoyo, tras casi 40 días sin ingresos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carreras caballos / Hípica / Hipódromo Presidente Remón

Hípicos reman por apoyo, tras casi 40 días sin ingresos

Actualizado 2020/04/21 07:44:47
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  
  • @EgbertLewis

Se maneja la primera quincena de mayo como fecha para hacer efectivo el préstamo, que alcanzaría a poco más o menos 1,000 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La última vez que hubo carreras fue el 15 de marzo.

La última vez que hubo carreras fue el 15 de marzo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La sensatez gana la carrera en el hipódromo

  • 2

    Carreras de caballos se realizarán en el hipódromo el viernes 13, pero a puertas cerradas por coronavirus

  • 3

    Ministerio de salud avala nuevo permiso para realizar carreras a puertas cerradas

La empresa Hípica de Panamá S. A. está en espera de un censo final sobre la cantidad de dueños de caballos que hay en el Hipódromo Presidente Remón, para proceder a otorgarles un préstamo global por $400 mil, el cual deberá ser pagado individualmente por cada uno de ellos.

Al menos 1,000 personas relacionadas con la industria hípica  en Panamá se mantienen pendientes de que les llegue una solución económica para resistir, mientras dure el cierre del Hipódromo Presidente Remón, que ya cumplió más de 38 días.

Desde hace más de tres semanas, representantes de tres gremios de los dueños de caballos, así como la Unión de Preparadores, la Asociación de Jinetes y la administración, con la observación de la Junta de Control de Juegos, negocian un fondo para cubrir parte de los gastos de manutención de los equinos y el personal que los atiende, tras el cierre de la operación.

Tentativamente se maneja la figura de un préstamo por $400 mil que la empresa Hípica de Panamá S. A. otorgaría a los gremios, para que estos organicen los trámites pertinentes para concretar los préstamos, que se serían de carácter individual (personal), pagaderos cuando reabra el hipódromo y sin intereses.

Una fuente oficial aseguró a ayer a Panamá América que, a pesar de no ser una obligación contractual, a manera de ayuda, el fondo para enfrentar este préstamo tendrá su procedencia desde la casa matriz de Codere, en España, y que una vez se concrete la iniciativa se harán los préstamos de manera directa a cada gremio, dueño, jinete y entrenador, con base en el censo que se está levantando y que deber ser entregado esta semana.

VEA TAMBIÉN Sigue negociación con Gallego

Según la fuente, que pidió reserva de su identidad, a más tardar en la primera quincena de mayo se desembolsarían los $400 mil en respuesta a solicitud hecha, formalmente la semana pasada, por cuatro de los cinco gremios reconocidos: Sociedad de Dueños de Caballos, Unión de Preparadores, Asociación de Jinetes Profesionaldes y Aprendices y Asociación de Propietarios de Caballos Purasangres de Panamá (APPUCAPA).

La Asociación Panameña de Propietarios del Turf (Appoturf), que representa a 27 dueños que son responsabables de 207 purasangres, decidió no apoyar la iniciativa, luego de que se variaron, según ellos, los porcentajes de distribucuón que inicialmente fueron acordados por mayoría en la mesa de trabajo.

La población caballar en el hipódromo es de alrededor de 1,000 ejemplares, que pertenecen a unos 500 inversores.

VEA TAMBIÉN Jonathan Saavedra, amenaza latente a diversos récords en el béisbol mayor panameño

La actividad está en pausa desde el pasado 15 de marzo, por lo que hay 67 jinetes activos que ahora "están contabilizados para préstamo", informó el dirigente de los 'jockeys' Jesús Barría. Además, se estimaa que pueden haber unos 350 empleados de establos, que son dependientes de los dueños de los equinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los entrenadores, el presidente del gremio, Américo Martínez, informó ayer que al momento del cese de las competencias, habría 102 en ejercicio de la profesión, aunque la agrupación tiene a 142 afiliados. Otros seis entrenadores activos no pertenecen a la Unión.

"Todos los activos, aunque no estén en la Unión de Preparadores, califican para el préstamo", explicó Martínez

La fuerza laborar, que sería beneficiada directa o indirectamente por los $400 mil, también incluye a galopadores, amansadores, veterinarios, capataces, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".