Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Ideas sobre las apuestas, las carreras y lo que el hípico espera

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ideas sobre las apuestas, las carreras y lo que el hípico espera

Publicado 2018/07/25 02:00:00
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  

Salvo el 5 y 6 y los pool de cuatro y cinco, el resto de las jugadas necesitan un refrescamiento para que el público puede aspirar a mejores dividendos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ya hemos establecido que el 5 y 6 y su acumulado, constituyen el acicate sobre el cual se impulsa o sostiene en gran medida las apuestas en el Hipódromo Presidente Remón, sin embargo, tampoco se trata de que todos los esfuerzos giren en torno a eso, porque no se pueden poner todos los huevos en una sola canasta.

La secretaría de carreras, que es donde se arman las reuniones y se confecciona el Programa Oficial, que finalmente llega a manos de los apostadores, representa una instancia clave en el éxito o fracaso del negocio hípico, que son las apuestas.

VER TAMBIÉN  HAY QUE METERSE EN LA PIEL DE LOS HÍPICOS

En consecuencia de lo anterior, nos parece que el fin último de la secretaría de carreras no debe ser proteger el acumulado del 5 y 6 con el propósito de que alcance cifras astronómicas, sino trabajar en que las carreras (las reuniones) sean integralmente atractivas y que los apostadores se sientan igualmente entusiasmados para jugar a ganador, exacta, trifecta, cuatrifecta y todas las jugadas que componen el menú de apuestas que se oferta.

Ciertamente el promedio de apuestas por carrera no se corresponde con la cantidad y calidad de caballos con que cuenta el hipódromo.

Estamos conscientes de que la situación económica del país no está como para saltar en un solo pie, pero han habido momentos peores y las apuestas han sido más atractivas. Cabe entonces preguntarse ¿dónde está el problema?

Hay muchos factores, entre ellos la manera u orden en que se ubican las carreras. Esto justamente porque muchas veces se excluyen del 5 y 6 carreras pobladas y parejas, mientras que las “flojas” y “fáciles” se ponen de todos modos en posiciones cómodas para sostener el acumulado y seguir “amarrando” el dinero.

VER TAMBIÉN HÍPICA PARA QUÉ O PARA QUIÉNES

Al final, ocurre que el acumulado va subiendo a cuenta gotas, los apostadores se van aburriendo y, por generación espontánea, baja el nivel de apuestas en todas las jugadas. Quizás sea preferible repartir 20 mil dólares todos los meses -por decir algo- que pagar 100 mil dólares cada cuatro o cinco meses. La clave está en poner el dinero a circular.
Se preguntarán porqué insistimos tanto este tema.

La explicación es sencilla: Los dueños de caballos y los apostadores son la base con que subsiste la hípica. Los primeros se sostienen sobre el fundamento de los premios buenos y depende, en gran medida, de que los segundos mantengan el entusiasmo de apostar a sus caballos.

Entonces, si no se trabaja en mantener el ímpetu de los apostadores, eventualmente, pudiéramos enfrentarnos a la realidad de que desparezca el subsidio a los premios y los apostadores se hayan ahuyentado, entonces sí que no habrá vuelta de hoja.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".