deportes

Investigadores identifican nuevo género de gran simio prehistórico

Roberto Acuña - Publicado:
Un equipo franco-ugandés ha identificado un nuevo género de gran simio prehistórico que vivió hace unos 19 millones de años en Africa, se anunció en Poitiers, al margen de un congreso científico sobre "Los Homínidos y su entorno", organizado por la Universidad de esta ciudad del oeste de Francia.

Los restos del "Ugandapithecus major", nombre dado al animal del cual proceden, fueron encontrados en Napak, al noreste de Uganda, informó uno de sus descubridores.

Esos restos corresponden a un simio del tamaño de una gorila hembra, más grande y más macizo que las especies fósiles comparables conocidas hasta hoy, explicó a la prensa otro de los miembros del equipo, la profesora Brigitte Senut, del Museo Nacional de Historia Natural de París.

Los investigadores encontraron varios dientes y un fragmento de fémur del animal en la misma zona en la que hace treinta años se descubrió otro fémur roto en varios pedazos, atribuido a un gran simio, el "Procónsul major", mientras que el año pasado se halló una cabeza femoral de ese mismo tipo.

En cambio, los nuevos restos hallados son tan diferentes de los otros fósiles conocidos que han dado lugar a un nuevo "género", categoría que dentro del sistema de clasificación de los seres vivos se sitúa por debajo de la "especie" y por encima de la "familia", indicó Senut.

El análisis de los fósiles del "Ugandapithecus major" revela que "no pertenece a ninguna de las especies conocidas de Procónsul", simio prehistórico descubierto en 1930 y bautizado así por ser considerado el lejano ancestro de un chimpancé del zoo de Londres llamado Cónsul, agregó.

Patrick Vignaud, coordinador del congreso que reunió a una decena de especialistas internacionales, entre ellos el español Juan Luis Arsuaga, de la Universidad Complutense de Madrid, explicó que ese foro cerraba un programa de trabajo impulsado por el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), que financió 25 proyectos.

Los expertos extranjeros, agregó, hicieron balance de los conocimientos que se tienen en la actualidad sobre la evolución de los primates, desde hace 50 millones de años hasta la prehistoria más reciente, mientras que los franceses resumieron los tres años de investigación financiados por el CNRS.

Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook