deportes

Japón no entregara a Fujimori a pesar de orden de arresto

- Publicado:
Una orden internacional de detención contra el ex presidente peruano, Alberto Fujimori, que se encuentra refugiado en Japón, será tramitada de acuerdo con el derecho japonés, advirtió ayer un funcionario de la cancillería.

Un juez peruano emitió el jueves la orden contra Fujimori por los delitos de abandono de cargo e incumplimiento de deberes en el desempeño de sus funciones.

El ex presidente se encuentra exiliado en Japón desde el año pasado.

Japón ha otorgado la ciudadanía a Fujimori, hijo de emigrantes japoneses.

Tokio, que no tiene un tratado de extradición con Perú, ha informado que no tiene planes de enviar al ex presidente a Lima para que sea juzgado.

Un funcionario del ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, que habló a condición de permanecer en el anonimato, dijo ayer que su país no ha recibido una solicitud formal de Perú para emprender acciones legales contra Fujimori.

Añadió que el caso será manejado "en concordancia con las leyes internas japonesas", aunque se negó a especificar si las autoridades detendrían a Fujimori.

También ayer, la hija del ex presidente, Keiko Sofía Fujimori, llegó a Tokio en un vuelo procedente de Los Angeles, y dijo que planeaba quedarse "unas cuantas semanas".

No declaró si planeaba solicitar asilo político o la ciudadanía japonesa.

"Estoy feliz de estar aquí", dijo en inglés a los reporteros en el aeropuerto internacional de Tokio.

"Vine para visitar a mi padre tras ocho meses.

Voy a quedarme unas cuantas semanas".

"Tuve un vuelo largo", añadió.

"Lo único que quiero ahora es ver a mi padre".

En Lima, el juez de la Corte Suprema José Luis Lecaros dijo el jueves a los reporteros que había declarado prófugo al ex presidente, luego que no se presentó a su despacho para prestar declaración instructiva.

PERU REITERA QUE FUJIMORI NO ES JAPONESEl ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Diego García Sayán, anunció ayer que enviará una nota al Gobierno de Japón para reiterar que Fujimori es peruano y no japonés.

En declaraciones a la prensa, el canciller peruano dijo que en las próximas horas enviará a las autoridades niponas una nota al respecto, al afirmar que hay "evidencias múltiples" de que "el señor Fujimori es peruano y no japonés".

El ministro atribuyó a un funcionario de Exteriores nipón la insistencia el jueves desde Tokio de la nacionalidad japonesa de Fujimori, al conocerse que un vocal de la Corte Suprema de Justicia de Perú declaró reo ausente al ex gobernante y emitió una orden internacional de captura por el proceso que se sigue contra él por abandono de cargo e incumplimiento de deberes de función.

García Sayán dijo que el propio Fujimori en Japón, donde vive refugiado desde noviembre pasado y protegido por la nacionalidad japonesa que le reconoció el Gobierno nipón, "sigue actuando y operando como peruano".

El ministro agregó que el ex presidente "se dirige a los peruanos como compatriotas" en la página web que escribe en Internet desde la semana pasada, en las que defiende su gestión presidencial y mantiene que es víctima de persecución política en Perú.

"Esa página web, como es obvio, no está dirigida al pueblo ni a la opinión pública japonesa", recalcó García Sayán.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook